• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Agrollanquihue preocupado por delitos de abigeato ante cercanía de Fiestas Patrias

17 de agosto de 2017

Con preocupación están mirando desde Agrollanquihue, la posibilidad de un incremento en la ocurrencia del delito de abigeato, con motivo de las próximas Fiestas Patrias.

A la fecha, la asesoría jurídica de esa entidad gremial mantiene 14 causas en trámite, que han afectado de diferente manera a productores de carne bovina de la zona. Este año, esa oficina ha recepcionado a trámite otras tres causas, mientras que en 2016 ingresaron a sus sistemas ocho nuevos procedimientos.

Rodrigo Mardones, gerente general de la entidad, expuso que estos robos pueden llegar a afectar de modo importante a pequeños productores. «He sabido de situaciones, en el pasado, en que se han robado diez animales, lo que era prácticamente todo el capital que tenía un pequeño agricultor. Este es un flagelo que afecta a grandes y chicos. El ladrón no se preocupa si su víctima es grande o pequeño productor. También hemos sabido del robo de bueyes a gente que los tenía como su única herramienta de trabajo», especificó.

Grupos organizados
El ejecutivo especificó que los ladrones son conocedores de la actividad. «Son grupos organizados que conocen el negocio.Son bandas. Se necesita cierto conocimiento, ya que hay robos desde predios, pero también faenamientos in situ y se llevan algunas partes del animal. Muchas veces quedan vivos y sin piernas. Es dramático», evidenció.

Sobre el tipo de animal que suelen sustraer los delincuentes, Mardones afirmó que aunque el ternero es más fácil para sacar del predio, no genera mucha carne. «Suelen elegir animales más grandes. Pero, en la búsqueda de carne, les sirve cualquier animal», dijo.

Especificó que en esta época el ganado presenta pérdida de peso, ante la falta de buen forraje y la aplicación a la dieta de alimento suplementario.

Aconsejan denunciar
El ingeniero agrónomo recomendó a quienes han sido víctimas de este delito, que hagan la denuncia tanto en Carabineros como en la Fiscalía, así como darle seguimiento. Pero también pidió que informen de esta situación a la asociación. «Tenemos un grupo de abogados que nos apoyan en esto, fuertemente. Para ellos es sumamente importante que se haga la denuncia y no se deje esto como un dato más para la estadística. Si nos informan, podremos asesorarlos de mejor forma», insistió.

Durante estos días, la entidad también está recordando a sus asociados acerca de las medidas preventivas que podrían ayudar a evitar que se repitan estos atentados.

Fuente: El Llanquihue

Previous Post

Chile y México intercambian experiencias en temas de inocuidad de alimentos

Next Post

EEUU pide que Chile reclasifique sus vinos “de lujo” para que Corea del Norte no pueda comprarlos

Next Post

EEUU pide que Chile reclasifique sus vinos “de lujo” para que Corea del Norte no pueda comprarlos

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.