• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Por esta razón, el inicio de plantaciones de papas se retrasará

31 de julio de 2017

El cultivo de papas no ha tenido resultados positivos este año y producto de las recientes condiciones climáticas en el sur, el inicio de las plantaciones podría retrasarse. Luis Miquel, gerente general Consorcio Papa Chile, destaca que hay gente que está cosechando aún. “Por lo que se proyecta una menor superficie de papas”, señala.

De paso, agrega que las condiciones climáticas pasadas fueron extraordinariamente buenas y el mercado no ha sido capaz de absorber la sobreproducción. “Veo difícil que se vuelva a plantar la misma cantidad que el año pasado”, advierte.

La papa necesita agua durante todo el proceso vegetativo y si falta este recurso, el cultivo se reciente. Según Miquel, eso en La Araucanía es más crítico.

Sandra Orena, subdirectora de Inia La Pampa, coincide en que el establecimiento de cultivos para esta temporada se ve incierta y complicada. “Existen muchísimos planteles sin cosechar en la región. El productor, está en la incertidumbre de qué superficie establecer; todo esto debido también a los recursos escasos provocados por la no comercialización de sus cosechas el año anterior”, indica.

En cuanto a la tendencia, ratifica que el productor papero por “herencia” plantará nuevamente para su autoconsumo, tratándose de productores de la Agricultura Familiar Campesina; sin embargo, productores que la temporada pasada ingresaron al sistema por la posibilidad de negocio, probablemente ya no seguirán.

Asimismo, las condiciones climáticas, influirán en el ingreso a los potreros para iniciar las labores de preparación de suelo.
Por ello, sugiere utilizar calibres de semillas de medio a grandes para conseguir un plantel más vigoroso. Tambien, recomienda seleccionar variedades resistentes a enfermedades como Pectobacterium (pie negro), “ya que los suelos estarán muy húmedos al momento de la plantación. Tambien, procurar llevar a campo tubérculos de avanzada edad fisiológica, ya que por la temperatura de suelo (menos de 8-10 ° C) no acelerará la emisión de brotes y el tiempo transcurrido desde plantación a emergencia prolongado puede provocar la exposición a microorganismos de suelo que causarían daños en la semilla”.

Fuente: Campo Sureño

Previous Post

Chile toma medidas para prevenir enfermedades porcinas

Next Post

Auguran «vientos de cambio» para la industria de arándanos en Chile

Next Post

Auguran "vientos de cambio" para la industria de arándanos en Chile

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.