• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Con esta técnica buscarán combatir hongos y bacterias en berries de exportación

27 de julio de 2017

Un proyecto —cofinanciado por FIA— está desarrollando un fungicida y bactericida, en base a quitosano (polímero natural), que posee la capacidad de formar películas, con un carácter antimicrobiano.

El proyecto —ejecutado por la empresa Quitoquímica— postula que el quitosano tiene un carácter antimicrobiano, lo que se ve incrementado con la incorporación de ácidos orgánicos, como el acético, láctico, sórbico y cítrico que poseen actividades antimicrobiana, que se potencian al disolver quitosano para producir un spray.

Para el coordinador del proyecto, Galo Cárdenas, las ventajas de usar quitosano como antimicrobiano, radica en que “está combinado, ya sea con iones metálicos y otros aditivos, que lo hacen potenciar su uso. Ya que en sí, este polímero es un fungicida contra algunos hongos de frutas y berries”. Estos productos se encuentran en proceso de certificación ImoSuiza y BCS, ambas orgánicas.

Fuente: mundoagro.cl

Previous Post

Contrabando de productos agrícolas en Tarapacá duplica lo incautado en 2016

Next Post

Expertos analizarán las claves del riego en sistemas lecheros del país

Next Post

Expertos analizarán las claves del riego en sistemas lecheros del país

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.