Un proyecto —cofinanciado por FIA— está desarrollando un fungicida y bactericida, en base a quitosano (polímero natural), que posee la capacidad de formar películas, con un carácter antimicrobiano.
El proyecto —ejecutado por la empresa Quitoquímica— postula que el quitosano tiene un carácter antimicrobiano, lo que se ve incrementado con la incorporación de ácidos orgánicos, como el acético, láctico, sórbico y cítrico que poseen actividades antimicrobiana, que se potencian al disolver quitosano para producir un spray.
Para el coordinador del proyecto, Galo Cárdenas, las ventajas de usar quitosano como antimicrobiano, radica en que “está combinado, ya sea con iones metálicos y otros aditivos, que lo hacen potenciar su uso. Ya que en sí, este polímero es un fungicida contra algunos hongos de frutas y berries”. Estos productos se encuentran en proceso de certificación ImoSuiza y BCS, ambas orgánicas.
Fuente: mundoagro.cl