• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Experto analiza las acciones a seguir para “no quedarnos atrás en la tecnología agraria”

25 de julio de 2017

Actualmente la mano de obra se ha vuelto un elemento fundamental en el sector agrícola, por lo que cerca de un 40% del cultivo de la fruta y verduras tiene que ver con la mano de obra, implicando un alto impacto comercial. Es por ello que han surgido distintas tecnologías como alternativa de solución.

Para conocer las alternativas que existen el socio director de Fresh Link Group, Minos Athanassiadis, visitará nuestro país el 3 de agosto, en el marco del Congreso PMA Fresh Connections el cual se desarrollará en el Hotel Marriott de Santiago.

Minos Athanassiadis será el encargado de responder ¿qué puede hacer -paso a paso- un productor para no quedarse atrás en la tecnología agraria? Primero recomienda establecer un proceso para evaluar tecnologías nuevas y tener muy claro los problemas que se desea resolver a través de la tecnología.

Otra acción fundamental es conformar un equipo interno que entienda su cultivo y sus procesos, conocer lo que existe en el mercado, “y no depender del último vendedor de tecnología que tocó a su puerta”.

Athanassiadis explica que si el productor no cuenta con personal para conformar este equipo interno, puede encontrar a alguien que entienda su industria específica, sus cultivos y que también esté al tanto de la última tecnología agraria. “Grandes empresas como Driscoll’s, Taylor Farms o Grimmway tienen a este tipo de persona como parte de su personal de planta. Sin embargo, las empresas más pequeñas que desean mejorar su uso de la tecnología sin sentirse sobrepasados por argumentos de venta de cada nueva empresa de tecnología agraria que aparece en el mercado deberían considerar contratar a este tipo de consultor, al igual que lo harían para sus compras de software de contabilidad o gestión de bodega”.

Añade que es costoso experimentar y trabajar con un vendedor de tecnología, “un productor-transportador de verduras de California me contó que ellos estimaban que cada proyecto piloto de tecnología usado para hacer pruebas en terreno les terminaba costando entre 30 y 50 mil dólares si se incluye el tiempo de los supervisores y trabajadores de campo y la producción perdida. Por eso es tan importante contar con un presupuesto para la evaluación de tecnologías nuevas”.

Otro punto a considerar es que una vez que ha escogido una empresa de tecnología con la cual trabajar, piense en cómo le gustaría estructurar su relación de trabajo.

Fuente: mundoagro.cl

Previous Post

Exportaciones de uva de mesa aumentó 4% durante el último año

Next Post

Fedeleche: “Estamos preocupados por récord en importación”

Next Post

Fedeleche: “Estamos preocupados por récord en importación”

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.