Todo Chile fue testigo del extraño fenómeno climático de nieve en varias regiones del país, específicamente en la zona central. Es por ello que Mundoagro conversó con el Jefe sub Departamento de Información Monitoreo y Prevención para la gestión Integral de Riesgos del Ministerio de Agricultura, Antonio Yaksic quién indicó que se encuentran trabajando en el catastro de las bajas temperaturas en el sector agrícola.
“Lo más importante son los daños que se puedan ocasionar en los árboles de hoja persistente, como los paltos y cítricos, además de las hortalizas de hojas. Si la helada es muy fuerte, puede afectar algunos cultivos y el ganado”.
Yaksic añadió que el día después de la helada las temperaturas no fueron tan bajas, “hoy fueron mucho más bajas, en lugares donde la temperatura llego a los 0° a un -1°, hoy en algunos sectores llegaron a los -3° hasta los -4°”.
Para prevenir las graves consecuencias de las heladas, Antonio Yaksic recomienda utilizar seguros agrícolas, ya que es el instrumento más común, ya que gran parte de los frutales lo utiliza. “Los productores deben de tomarlos antes de que ocurran las heladas o tomarlos para prevenir lo que puede pasar más adelante. Las heladas más peligrosas para el sector agrícola, son las que se producen desde septiembre para adelante”.
Comenta que otras medidas preventivas son las de manejo, como por ejemplo no plantar en lugares donde existan riegos, específicamente en los cultivos sensibles. Otra medida es regar con anticipación que se produzca la helada, mojar las hojas para mitigar el efectos de las bajas temperaturas.
Fuente: mundoagro.cl