A través de la alianza estratégica entre la Federación Nacional de Productores de Frutas de Chile (FEDEFRUTA F.G.), Duoc UC y el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), el próximo jueves 20 de julio desde las 13.00 se celebrará por quinto año consecutivo el Día del Tomate en el Centro de Tecnología Agrícola del Duoc UC de Quillota, instancia que apuesta por ofrecer las directrices principales para encausar la producción sostenible de este cultivo.
Mejorar la eficiencia y trabajar hacia una producción del cultivo del tomate son los principales temas que pretende abordar el encuentro, que contará con la participación del profesional de la Seremi de Energía, Pablo Rodríguez. El Ingeniero Eléctrico de la Universidad Santa María hará un alcance acerca de la eficiencia energética en invernaderos en la segunda exposición.
El Arquitecto David Moreira también profundizará sobre los invernaderos, sobre el modelamiento de temperatura, humedad y vientos bajo este ambiente protegido. Por otro lado, los atributos del tomate para el cliente final, a cargo de Andrés Ramírez, de Tomates Rocky, será la primera charla del evento.
La jornada de la tarde, a partir de las 16.30 hrs., se centrará en el panel “Herramientas biotecnológicas para combatir plagas y enfermedades”, donde participarán la Ing. Agrónomo Myriam Valenzuela y el asesor especialista Hernán Allendes. Al cierre Pamela Lienlaf, de la consultora Mavida, abordará las estrategias para el manejo biológico del suelo.
Al encuentro, de carácter gratuito, pueden participar todas aquellas personas interesadas en el cultivo de esta hortaliza, nuevas tecnologías que pueden adoptar y cómo se avista el escenario actual.
Fuente: Fedefruta