• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Con estas medidas buscarán controlar la pudrición de nogales

14 de julio de 2017

Los nogales en Chile se ven afectados por hongos pertenecientes a la familia de la Phytophthora. Los productores deben estar muy atentos al observar cancros formados por tejidos descompuestos de color marrón intenso y de consistencia húmeda que comprometen el cuello y la corona.

Un elemento distintivo que pueden detectar los agricultores es que los árboles enfermos decaen en crecimiento, junto con el follaje que se torna más pálido y presenta una coloración otoñal anticipada.

Andrea Torres Pinto investigadora de INIA La Cruz comenta que la pudrición del cuello se ve favorecido por el exceso de humedad en la base del tronco. “Al ser un habitante del suelo persistente, puede mantenerse en este por largos períodos con ausencia de plantas huéspedes. La dispersión a distancia ocurre a través del agua o tierra transportada por herramientas de cultivo y la comercialización de plantas de vivero infectadas”.

La especialista recomienda las siguientes medidas de control:
Se deben evitar los factores que favorezcan el desarrollo de la enfermedad.
Evitar que el agua de riego toque directamente la base del tronco o la corona de los árboles.
Establecer su huerto sobre suelos sin napas freáticas superficiales.
Evitar terrenos donde exista acumulación de agua superficial.
Plantar en camellones o platabandas, con el objetivo de mejorar el drenaje.
El injerto no debe quedar en contacto con el suelo.
Evite plantar en suelos de textura arcillosa.
Manejar adecuadamente su sistema de riego.
Controlar la humedad excesiva del suelo.
Evitar anegamientos.
Controlar malezas alrededor del tronco ya que éstas mantienen humedad.
No provocar heridas en el tronco y cuello.

Además, indica que existen otras medidas como por ejemplo utilizar patrones más resistentes; los clonales han mostrado ser más susceptibles a la enfermedad. Arrancar los árboles afectados y elimínelos de las cercanías del huerto. Evitar replantación y al observar síntomas incipientes descalzar el cuello y raíces, de modo que el tejido dañado se seque.

Fuente: mundoagro.cl

Previous Post

Por esta razón, algunas plantas convierten a insectos herbívoros en caníbales

Next Post

Por esta razón, Chile redujo su producción cárnica durante el primer cuatrimestre de 2017

Next Post

Por esta razón, Chile redujo su producción cárnica durante el primer cuatrimestre de 2017

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.