• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Dirigentes rurales pondrán capacitarse en emprendimiento innovador

3 de abril de 2017

Entregar herramientas para la gestión de la innovación en organizaciones de pequeños productores o de la Agricultura Familiar Campesina del sector agrario, agroalimentario y forestal nacional, es el objetivo de un nuevo «Programa de formación para dirigentes y líderes rurales en emprendimiento innovador», realizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

El programa – de carácter gratuito– consiste en un curso teórico y experiencial de 100 horas de duración, el cual se realizará entre los meses de mayo y septiembre de este año, con sedes alternadas en Talca y Chillán.

Podrán inscribirse dirigentes de cooperativas, sindicatos de pequeños campesinos o productores, organizaciones comunitarias, asociaciones gremiales, entre otros, que se ubiquen entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, inclusive.

Los módulos trabajaran temas como: bases conceptuales de innovación y emprendimiento; agricultura, mercados e información, elementos para su adecuada gestión; innovación en empresas asociativas campesinas; gestión de la innovación en empresas campesinas, entre otros.

El curso incluye beca de alojamiento y alimentación durante los días que dura el programa de formación para cada participante, además del material de estudio para cada participante.

¿Cómo postular?

Para inscribirse en el taller se debe enviar un mail al correo a lideresrurales2017@fia.cl con los siguientes documentos adjuntos:

– Formulario de postulación completo de la organización postulante (Descargar de página web de FIA).

– Fotocopia de Carnet de Identidad por ambos lados de las personas que propone la organización.

– Cada postulación debe considerar 2 personas para el proceso de capacitación (una de esas personas debe ser un joven de hasta 35 años, socio o hijo de socio).

– Carta de motivación de cada una de las personas indicando la trayectoria dentro de la organización y desafíos que esperan desarrollar.

– Carta del Presidente de la organización que respalda la postulación, indicando la motivación por la que es importante la postulación para la organización.

Previous Post

Académico de la UTALCA planteó medidas para atenuar impacto del humo en el vino

Next Post

Comienzan marcha blanca para plataforma de información agroclimática

Next Post

Comienzan marcha blanca para plataforma de información agroclimática

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.