• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Profesores de Coquimbo aprenden a detectar oportunidades de innovación

29 de marzo de 2017

18 profesores de liceos técnico-profesionales de la región de Coquimbo asistieron a la primera capacitación del concurso de innovación escolar Savia-Lab, iniciativa liderada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y  ejecutado por la iniciativa DILAB de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Savia-Lab es un curso y a la vez un concurso de innovación escolar. El componente curso busca instruir a docentes de liceos técnicos en metodologías de innovación temprana. Es decir, llevar la innovación a las aulas. Para lograrlo, los docentes son capacitados en dos instancias, la primera de ellas se enfoca en la investigación para la detección de oportunidades de innovación y la segunda en el prototipado de soluciones.

“Para nosotros como FIA el componente de capacitación del concurso Savia-Lab es de suma importancia, porque nos permite formar a los docentes en una metodología para la detección de oportunidades de innovación en el territorio. Además, el trabajo que realizamos permite que los profesores luego puedan aplicar sus conocimientos en la sala de clases y guiar a sus alumnos”, señaló la coordinadora del Programa de Formación de FIA, Dominique Chauveau.

Provenientes de comunas tan diversas como Coquimbo, Canela, Monte Patria, La Serena, Combarbalá, y Punitaqui, los profesores pudieron comprender la importancia de la innovación como un motor que puede impactar positivamente en la población rural nacional.

A la fecha, en el marco de este programa se han realizado: 6 versiones del Diplomado; 328 docentes a lo largo de Chile han aprobado el Diplomado en Emprendimiento e Innovación; y más de 1.000 alumnos han detectado problemas y oportunidades reales en sus localidades y han desarrollado propuestas de solución.

Previous Post

Variedades de frambuesas chilenas logran muy buenos resultados en tierras españolas

Next Post

Académico de la UTALCA planteó medidas para atenuar impacto del humo en el vino

Next Post

Académico de la UTALCA planteó medidas para atenuar impacto del humo en el vino

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.