• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

“Nuestra agricultura necesita profesionales enfocados en la realidad regional”

27 de marzo de 2017

Explicando que la agricultura es un campo propicio para la innovación en el cual hay terreno fértil para apoyar el desarrollo Regional, el Seremi de Agricultura de Arica y Parinacota; Miguel Saavedra Palma, dio inicio a la charla motivacional  “la agricultura como eje estratégico de desarrollo regional”, a modo de bienvenida a los alumnos de las carreras del área de Recursos Naturales de las instituciones Santo Tomás de Arica, quienes, de este modo, dieron inicio oficial a su año académico.

La charla acerca de las perspectivas de la educación en la formación de técnicos y profesionales como aporte a la agricultura regional, se enfocó en la importancia de formar profesionales de calidad con las competencias adecuadas y con conocimientos tecnológicos, quienes estén enfocados en la realidad regional, que posean capacidades técnicas y que sean expertos en materias productivas y de desarrollo, base importante para el crecimiento agrícola regional.

Por otra parte, el Seremi Saavedra les explicó a los alumnos de primer y segundo año de las carreras de Técnico Agrícola e Ingeniería en Ejecución Agropecuaria, que en la región se cuenta con clima y suelo, pero sin duda que el agua es una limitante y que, como gobierno, se ha reconocido está situación, por eso  en el  Valle de Lluta se construirá embalse Chironta, obra que está a cargo del Ministerio de Obras Públicas, específicamente de la Dirección de Obras Hidráulicas, y que se espera  esté  listo a fines de 2019. “Esta obra acumulará las aguas del río Lluta, embalsando 17 hectómetros cúbicos de aguas (17 millones de metros cúbicos) que actualmente se pierden en el mar”, aclaró el Seremi.

Respecto de este mismo punto, indicó que se pondrá bajo riego nuevas hectáreas de cultivos, lo cual significará más empleo e ingresos para la región por concepto de la agricultura.

Terreno en las Obras de Entubamiento del Canal Azapa

Durante el encuentro, también expuso el director (S) de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP); Patricio Ojeda,  quien informó del estado del diseño del embalse Livilcar, del estudio del  Embalse Umirpa, y la mejora del Embalse Caritaya y se refirió al entubamiento del Canal Azapa, que reemplazará al antiguo canal de cemento construido hace 45 años, el cual que presenta serios deterioros, y que producen pérdidas por evaporación e infiltración, además de una baja seguridad en el control de cuidado y entrega de aguas.

El profesional de la DOH manifestó que para evitar la pérdida del recurso hídrico y aprovecharlo integralmente, se encuentra en ejecución este proyecto, cuya inversión es de veinte mil millones de pesos y que mejorará sustancialmente la entrega del recurso y el aprovechamiento de éste.

Posterior a las charlas, los estudiantes y académicos de las instituciones Santo Tomás, pudieron realizar una salida a terreno para conocer el avance de las obras de entubamiento del Canal Azapa, recorrido guiado por el inspector fiscal, Mario Rosales, ingeniero constructor, de la DOH del MOP, quien dio a conocer la tecnología de disipación de presión, el trabajo de las válvulas de entrega del recurso hídrico a nivel predial, además de la oportunidad que tendrán los productores de recibir realmente el agua que les corresponde.

Previous Post

FIA impulsa la industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados en Aysén

Next Post

Vinos chilenos vuelven a hacer gala de su calidad en Foods and Drinks en Chengdú, China

Next Post

Vinos chilenos vuelven a hacer gala de su calidad en Foods and Drinks en Chengdú, China

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.