• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

BASF y European Space Agency permitirán los servicios digitales a los agricultores

28 de febrero de 2017

BASF y la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron un acuerdo de colaboración para evaluar cómo los datos e imágenes de satélite pueden ser utilizados con fines agrícolas. El objetivo a largo plazo es interpretar los datos obtenidos y convertirlos en herramientas y servicios digitales para los productores, quienes tendrán la ventaja de poder planificar las tareas diarias de manera más eficiente.

Un ejemplo de servicio digital sería en el uso de productos de protección de cultivos y maquinaria donde los productores recibirán asesoramiento más específico. Los satélites representan una fuente importante de datos para las operaciones del manejo de los cultivos por vía digital, ya que proporcionan información para una variedad de decisiones, tales como fechas ideales de siembra y cosecha. Los dos socios se comprometen a preparar, probar y desarrollar servicios digitales innovadores para apoyar las necesidades de los productores.

«Queremos proporcionar valor al cliente a través de innovaciones que satisfagan los cambios en las necesidades ambientales y económicas de los productores. Iniciativas como esta son una importante contribución a nuestra conducta de innovación. Nuestra experiencia y la influencia que hemos creado con nuestros aparceros permítenos desarrollar herramientas enfocadas en la experiencia agronómica cuyo objetivo es ayudar a los productores a tener más éxito en la gestión de sus operaciones», explicó el Dr. Rainer Preuss, Vicepresidente de Estrategia Global y de Gestión de la Cartera de la División de Protección de Cultivos de BASF.

 «Nosotros, junto con BASF y los productores, estaremos enfocados en el suministro de informaciones de satélite en tiempo real para optimizar el uso de fertilizantes y reducir la demanda de agua por los sistemas de riego. Por lo tanto, el medio ambiente se va a beneficiar y reduciremos los costos. Los datos de nuestros satélites también se pueden utilizar para mejorar el pronóstico de la productividad, lo que garantiza un retorno de la inversión europea en el espacio», dijo Josef Aschbacher, Director de Programas de Observación de la Tierra de ESA.

En esta colaboración, BASF ofrece expertos e información de las áreas de especialización de la empresa, tales como conocimientos agrícolas, datos de campo y feedback de los productores. ESA apoya el proyecto, proporcionando las imágenes y los datos de satélite.

Previous Post

Pequeños agricultores de Mataquito buscan resucitar legumbres patrimoniales

Next Post

Casos de listeria ponen en alerta a la industria agroalimentaria

Next Post

Casos de listeria ponen en alerta a la industria agroalimentaria

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.