• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Argentina: Buscan duplicar la exportación de arándanos para generar 20.000 empleos

13 de mayo de 2016

El Ministro de Transporte recibió a todos los actores que trabajarán en la puesta a punto de la infraestructura y de las operaciones desde el aeropuerto de Tucumán.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió hoy a la cadena de producción y comercialización de arándanos de Tucumán para coordinar una nueva operación en el Aeropuerto de la capital provincial que permita duplicar las cargas exportadas y alcanzar los 20.000 puestos de trabajo para el sector.

El Gobierno nacional anunció la semana pasada la remodelación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo para convertirlo en uno de los principales centros de exportación de frutas frescas del país, lo que permitirá que los vuelos de carga operen sin restricciones y sin interferir en la actividad comercial habitual.

Tras los anuncios de obras, Dietrich recibió hoy a los productores de arándanos en una mesa de trabajo que incluyó a autoridades provinciales, compañías aéreas y empresas de logística y carga de la terminal aeroportuaria.

La reunión tuvo lugar en el ministerio de Transporte junto a todos los actores que participan en el proceso de exportación de la fruta con el objetivo de coordinar una nueva operación en el aeropuerto que permita duplicar las cargas exportadas y ampliar los mercados en el exterior.

El objetivo del trabajo coordinado es llegar al 1 de septiembre, fecha de cosecha, con las obras de ampliación del aeropuerto terminadas y la operación definida, para que la provincia pueda multiplicar la exportación de fruta, lo que permitirá alcanzar los 20.000 puestos de trabajo para el sector. «Sentamos en una misma mesa a todos los actores para trabajar juntos en la infraestructura y la operación necesarias que permitan potenciar la producción. Estamos acompañando el desarrollo de una economía regional en todo su proceso de exportación para que nuestras obras y el trabajo en equipo se traduzcan en más producción y trabajo para Tucumán», dijo Dietrich tras el encuentro.

Las obras que el Ministerio de Transporte tiene para el aeropuerto de Tucumán, y que comenzarán en las próximas semanas, incluyen la ampliación de la pista comercial y de la cámara de frío donde se almacena la fruta en el aeropuerto, se invertirá también en maquinaria para la operatoria y se avanzará en reuniones periódicas intersectoriales. (Télam)El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió a la cadena de producción y comercialización de arándanos de Tucumán para coordinar una nueva operación en el Aeropuerto de la capital provincial que permita duplicar las cargas exportadas y alcanzar los 20.000 puestos de trabajo para el sector.

El Gobierno nacional anunció la semana pasada la remodelación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo para convertirlo en uno de los principales centros de exportación de frutas frescas del país, lo que permitirá que los vuelos de carga operen sin restricciones y sin interferir en la actividad comercial habitual.

Tras los anuncios de obras, Dietrich recibió hoy a los productores de arándanos en una mesa de trabajo que incluyó a autoridades provinciales, compañías aéreas y empresas de logística y carga de la terminal aeroportuaria. La reunión tuvo lugar en el ministerio de Transporte junto a todos los actores que participan en el proceso de exportación de la fruta con el objetivo de coordinar una nueva operación en el aeropuerto que permita duplicar las cargas exportadas y ampliar los mercados en el exterior.

El objetivo del trabajo coordinado es llegar al 1 de septiembre, fecha de cosecha, con las obras de ampliación del aeropuerto terminadas y la operación definida, para que la provincia pueda multiplicar la exportación de fruta, lo que permitirá alcanzar los 20.000 puestos de trabajo para el sector.

«Sentamos en una misma mesa a todos los actores para trabajar juntos en la infraestructura y la operación necesarias que permitan potenciar la producción. Estamos acompañando el desarrollo de una economía regional en todo su proceso de exportación para que nuestras obras y el trabajo en equipo se traduzcan en más producción y trabajo para Tucumán», dijo Dietrich tras el encuentro.

Las obras que el Ministerio de Transporte tiene para el aeropuerto de Tucumán, y que comenzarán en las próximas semanas, incluyen la ampliación de la pista comercial y de la cámara de frío donde se almacena la fruta en el aeropuerto, se invertirá también en maquinaria para la operatoria y se avanzará en reuniones periódicas intersectoriales, informó la agencia Télam.

Fuente: InfoCampo
Imagen: clavesdesalud.blogspot.com

Previous Post

Duro revés para el Mercosur oferta europea que excluye carne del TLC

Next Post

Recepción de leche durante el primer trimestre de 2016 registra baja de 1,5% en relación con igual período del año

Next Post

Recepción de leche durante el primer trimestre de 2016 registra baja de 1,5% en relación con igual período del año

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.