• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Comenzó prohibición para realizar quemas agrícolas en toda la Provincia de Cachapoal

3 de mayo de 2016

El pasado 1 de mayo comenzó a regir la prohibición de efectuar quemas agrícolas en la toda la Provincia de Cachapoal debido a la entrada en vigencia del Decreto Supremo 100, vigente desde 1990. La medida se extenderá hasta el próximo 31 de agosto.

El pasado 1 de mayo comenzó a regir la prohibición de efectuar quemas agrícolas en la toda la Provincia de Cachapoal debido a la entrada en vigencia del Decreto Supremo 100, vigente desde 1990. La medida se extenderá hasta el próximo 31 de agosto.

José Guajardo, Seremi de Agricultura, indicó que “en conjunto con la vigencia de los decretos asociados al Plan de Descontaminación Ambiental, los servicios públicos estaremos fiscalizando que esta medida se cumpla a cabalidad. De esta forma estamos velando por el bienestar de todas aquellas personas que sufren por la contaminación producto de estas quemas”.

Rodrigo Sotomayor, Director Regional del SAG, justificó la medida en que “en este periodo aumentan peligrosamente los niveles de contaminación en la Región Metropolitana y la Región de O’Higgins afectando la salud de las personas mayores, y los niños y niñas”, sostuvo.

Las autoridades reiteraron el llamado para que la comunidad, agricultores y propietarios de predios, colaboren respetando esta medida, ya que contribuir a mejorar la calidad del aire y evitar incendios forestales, no sólo es tarea de los organismos del Estado, sino que de toda la ciudadanía.

Las quemas agrícolas afectan no sólo la salud de las personas, sino que también han provocado accidentes de tránsito al dificultar la visión, especialmente, en zonas en las que también existe presencia de niebla. Estas prácticas, además de deteriorar el aire, modifican la calidad del suelo agrícola, el que pierde propiedades importantes para la agricultura en los primeros estratos del suelo.

La Corporación Nacional Forestal, CONAF, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, y Carabineros de Chile, son las instituciones encargadas de fiscalizar esta materia. Además, se realizarán charlas a la comunidad para explicar los alcances de la medida y de esta manera, evitar que tanto personas como empresas, incurran en esta práctica ilegal.

La norma es aplicable a todas las quemas que se efectúen en terrenos agrícolas, ganaderos o con aptitud forestal de la Región Metropolitana y la Provincia de Cachapoal y las multas que arriesgan quienes incurran en esta práctica pueden llegar hasta las 75 UTM.

Fuente: El Rancahuaso
Imagen: chileanwinelovers.com

Previous Post

Los productores europeos temen que el TTIP y Mercosur agudicen la crisis agrícola de precios

Next Post

Envíos de uva de mesa cerrarían en 665 mil ton: Temporada menos productiva desde 2007

Next Post

Envíos de uva de mesa cerrarían en 665 mil ton: Temporada menos productiva desde 2007

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.