La oferta de BASF ofrece a los productores de nueces y frutos secos una amplia gama de productos que contribuyen a la eficiencia, protección y seguridad de los cultivos, permitiendo así responder de mejor manera a las exigencias de los mercados internacionales.
Durante los últimos cinco años, los envíos de nueces al extranjero han aumentado en más de un 60%, cifra que se explica principalmente por la apertura de nuevos mercados en Asia. Si estas tasas de crecimiento se mantienen, la producción chilena de nueces debería duplicarse los próximos cinco años.
Considerando este contexto, BASF ofrece a los productores locales una amplia gama de productos que tienen por objetivo ayudar a aumentar y optimizar la producción de nogales en el país, los cuales estarán presentes en ExpoNut 2016, encuentro anual que reúne a la industria de los frutos secos en torno a los negocios, con exposiciones y seminarios.
“En la actualidad, los mercados extranjeros son cada vez más exigentes, premiando la calidad y condición de las nueces con mejores precios a la hora de su comercialización. Esto es fundamental para el productor que exporta, pues debe cumplir con estos requisitos si quiere que sus productos sean competitivos y de alto valor. En BASF trabajamos permanentemente desarrollando soluciones productivas para ayudar a los agricultores a proteger y maximizar su producción. Estas soluciones buscan aumentar la productividad y calidad de las cosechas de nuestros clientes”, señala Reinaldo Munitiz, gerente de desarrollo de BASF.
Aspectos claves del cultivo como la uniformidad de la brotación, el aumento de la cuaja y el calibre de los frutos, la reducción del daño por frío o sequía, la inducción de resistencia al ataque de bacterias y el manejo integrado de plagas, son parte de los elementos que contemplan las soluciones productivas de BASF. Destacan en estas soluciones productos como Comet, Dormex, QL Agri 35, Imidan y Podexal.
“Nuestros productos y las soluciones productivas que construimos con ellos tienen un enfoque sustentable tanto para como el agricultor como para nuestra compañía”, concluye Reinaldo Munitiz, de BASF.
Fuente: Portaldelcampo.cl
Imagen: www.imujer.com