• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Con día de dampo hortícola continúan actividades de convenio INIA-INDAP

15 de abril de 2016

Con un día de campo en manejo de hortalizas, desarrollado en INIA Carillanca, continúan los compromisos definidos en el marco del convenio de colaboración entre INIA e INDAP, cuya duración se extenderá por todo el año 2016 y que busca fortalecer los conocimientos de 75 técnicos que realizan difusión y transferencia tecnológica en la región. En La Araucanía se definieron tres rubros de interés: ovinos, hortalizas de hoja y frambuesas.

El convenio “Colaboración y transferencia de recursos entre INIA e Indap para la ejecución de un programa de apoyo y fortalecimiento técnico de expertos” implica la participación de investigadores de INIA en la capacitación de asesores técnicos y ejecutivos del área de Indap, en prácticas claves de manejo técnico de las principales especies de hortalizas, cultivos, frutales y ganadería. “Dichas capacitaciones contemplan, entre otros elementos, días de campo, talleres, visitas prediales, elaboración de un manual de recomendaciones de manejo para el cultivo de papa, además de evaluaciones de las competencias y conocimientos adquiridos”, explicó Gabriela Chahín, encargada de la Unidad de Validad y Transferencia Tecnológica de INIA Carillanca, a cargo de esta instancia.

Para Ivette Seguel, Directora Regional de INIA Carillanca, “si bien nuestra misión principal es la investigación, no es menos cierto y estamos convencidos que la transferencia tecnológica cumple un rol clave. Con la firma de este convenio, se capacitará a profesionales y equipos técnicos de Indap, quienes a su vez entregan estos conocimientos a productores de la agricultura familiar”, comentó.

Según algunos especialistas, en el caso de la pequeña agricultura, ésta se encuentra en un 33% de su potencial. Para disminuir la brecha es clave el papel que cumple Indap a través de sus equipos técnicos, quienes interactúan a diario con los productores. “Si en La Araucanía mejoramos el capital intelectual de los extensionistas, es posible avanzar y aportar a la pequeña agricultura. Está la voluntad de dos servicios del agro trabajando unidos, con el fin de potenciar un trabajo permanente en el tiempo”, puntualizó Chahín.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país.

Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario.

 

 

Fuente e imagen: INIA

Previous Post

Nueva solución para el control de malezas difíciles

Next Post

Inversión en infraestructura de riego llegará a 20 mil millones de pesos

Next Post

Inversión en infraestructura de riego llegará a 20 mil millones de pesos

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.