Joaquín Noguera, presidente de la firma, reconoce que el desarrollo de diversas áreas de negocios ha ayudado a equilibrar la situación financiera de la compañía.
La principal firma productora y comercializadora de azúcar del país lleva años conviviendo con la caída del precio internacional de este producto. Por lo mismo, durante 2015 Iansa potenció sus otras líneas de negocios, lo que proyecta seguir reforzando. La compañía tiene en evaluación opciones para integrar nuevos productos a su portafolio.
Actualmente, la empresa -controlada por la firma inglesa ED& F Man, productora y comercializadora de commodities agrícolas- desarrolla alimentos para mascotas y caballos, fertilizantes, pasta de tomates y jugos concentrados. Hace un tiempo adquirió una firma de fertilizantes, y con ello espera dejar de abastecer solamente a los productores de remolacha para azúcar y aumentar sus clientes en el mundo agrícola.
Joaquín Noguera, presidente de Iansa, indica que «la compañía está abierta a innovar en negocios y encontrar nuevos productos para hacerla más rentable». Además, puntualiza que están estudiando «todo lo relacionado con la agroindustria».
Noguera explica que para la etapa actual de la compañía, la diversificación es clave. «Nuestros negocios de jugos concentrados en Chile y de pasta de tomates en Perú son los que han ayudado a equilibrar la situación financiera de la compañía», afirma el máximo directivo de la empresa. Asegura que hoy la situación financiera es muy buena y que cuentan con «acceso a créditos en condiciones ventajosas para la industria».
Temporada de siembra
El año pasado, además de los precios internacionales del azúcar, el clima le jugó una mala pasada a Iansa.
Noguera reconoce que las hectáreas de remolacha plantadas para este año fueron bajas; es decir, los productores que proveen a la compañía no pudieron sembrar todo lo que se contrató, por problemas de clima. No obstante, afirmó estar optimista de lo que pueda pasar este año y proyecta contratar «lo más posible».
La remolacha que tiene en 2016 Iansa para producir azúcar se trabajará solo en dos plantas. Esto, luego de que el directorio decidiera el cierre definitivo de las instalaciones de Curicó y el traslado del proceso de embolsamiento al recinto de Chillán.
«La planta de Curicó no está produciendo azúcar desde hace unos siete u ocho años. Lo que sí operaba ahí era un centro de distribución para entregar azúcar a industriales, almacenamiento de azúcar y una planta de embasado. Lo que pretendemos es llevar todo a Chillán», sostiene Noguera. Indica que a esta última instalación se le está haciendo un upgrade para dejarla más eficiente».
Añade que con las dos plantas actuales alcanza la capacidad para procesar los insumos que posee la firma.
Cinco miembros
El directorio definió a comienzos de año reducir dos de sus miembros, para disminuir gastos.
Dos plantas
son las que tendrá para procesar remolacha y producir azúcar.
Fuente: El Mercurio
Imagen: www.soychile.cl