• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Chile: El desafío del posicionamiento internacional de la murtilla

1 de abril de 2016

Los berries nativos poseen importantes atributos funcionales que permitirían a los consumidores prevenir y mejorar la salud. Una especie que ha desarrollado un creciente interés en el mercado por sus múltiples beneficios es la murtilla, especie nativa que se encuentra en el territorio nacional, principalmente en la Cordillera de la Costa de Chile y que posee capacidades antioxidantes muy por encima del arándano.
Esta fruta ha sido tradicionalmente utilizada en la preparación de mermeladas, jarabes, postres y «murtao» (mezcla de murtilla y aguardiente). Desde hace un par de décadas, además, agroindustrias de tamaño pequeño y mediano han incorporado y ampliado esas posibilidades, elaborando jaleas, conservas en almíbar y concentrados.

Posee otras propiedades, distintas a la capacidad antioxidante, como es su aporte nutricional, su potencial farmacológico y sus propiedades para el desarrollo de la industria cosmética. Todos de elevada demanda en el mercado.

En la actualidad, existen dos variedades comerciales en Chile denominadas Red Pearl INIA y South Pearl INIA. “Si bien se ha avanzado en el desarrollo agronómico y cultivo comercial de la murta, hoy el desafío es aumentar la superficie cultivada y posicionar este berry nativo en los mercados internacionales mediante un trabajo de marketing que lo incorpore como producto premium en el mercado gourmet”, señaló Verónica Larenas, jefe de proyectos del área de Alimentos de Fundación Chile.

Desafíos del mercado
Si bien se ha avanzado en el desarrollo agronómico y cultivo comercial de la murta, hoy Chile se enfrenta al desafío de aumentar sus áreas de producción y abordar un posicionamiento internacional a través del marketing, de modo de hacer frente a la competencia de países como Australia y Nueva Zelanda, quienes ya están incorporando la murta como producto premium en el mercado gourmet.

Otra tarea importante es profundizar el uso de la murtilla en la alta gastronomía, concentrada en Santiago y los principales centros turísticos del país.

Por otra parte, se considera que se deben mejorar los actuales productos, dado que la calidad de muchos ellos aún se encuentra por debajo de algunos sustitutos. Por otra parte, el fruto tiene tal ductilidad que puede permitir desarrollar nuevos productos agroindustriales, tarea que le cabe a las empresas y a las universidades, con institutos de ciencia y tecnología de los alimentos. El uso de este berry en los derivados de la industria láctea tiene un marcado potencial.

Fuente: elvacanudo
Imagen: www.elmercurio.com

Previous Post

Precios altos para las cerezas chilenas en China

Next Post

Más de $500 millones para agricultura familiar en Valles de Arica

Next Post

Más de $500 millones para agricultura familiar en Valles de Arica

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.