Antonio Walker destacó la buena relación que los empresarios han tenido con los dirigentes sindicales en la mesa de diálogo social, aunque lamentó que la CUT se haya bajado de esta instancia
“Estamos esperando que el Gobierno nos llame a conversar”, expresó Antonio Walker, presidente de la Asociación de Productores Frutícolas del Maule (Fruséptima), al referirse a la discusión sobre un proyecto de ley relativo al trabajo por temporada agrícola. El dirigente agregó que en reuniones que han sostenido con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, ésta les señaló que “aprobada la ley general laboral, íbamos a abordar este tema”.
Enfatizó que “estamos seguros de que así va a ser, porque así lo prometió (el Gobierno), que recogerá todo el trabajo que desde el 2007 se ha venido desarrollando en la mesa de diálogo social, en el sector ‘más atrasado’ en tema de legislación laboral”.
El empresario comentó que “nosotros habíamos pedido que en la reforma laboral se tocara por separado el estatuto del trabajador por temporada agrícola, para que se tomaran en cuenta las particularidades de este sector, ya que creemos que la ley laboral está hecha muy en función del mundo urbano y no del rural”.
Walker también lamentó que se haya enredado tanto esta reforma a la Ley Laboral, “porque se ha focalizado mucho en el tema de la sindicalización, y nuestra opinión es que la relación empresario – sindicato funcionaba muy bien”. Señaló que prueba de ello es que “hemos sacado este acuerdo sobre cómo normar el trabajo por temporada agrícola”.
Subrayó que “uno puede tener diferencias técnicas con la actual reforma laboral, pero eso no quiere decir que estemos en contra del entendimiento con los trabajadores”. Sin embargo, manifestó que “hay que separar lo que quieren las cúpulas sindicales y aquellas de la dirigencia política, respecto del mundo real en el que tenemos más acuerdos que desavenencias”.
CUT
Tras comentar que “sentimos mucho que de esta mesa se haya bajado la CUT”, lo que a su juicio no le resta legitimidad a esta instancia, Antonio Walker se preguntó si dicha organización sindical “está dispuesta a tener un diálogo social tripartito con nosotros. Aparentemente no, porque cuando no se hace lo que la CUT quiere, se quiebra la mesa. Aquí hay que oír a todos los actores y ponernos de acuerdo”.
El dirigente gremial además expresó que “gran parte del éxito de las exportaciones chilenas es gracias a los 800 mil trabajadores de este sector”, y expresó que “creo que la CUT es la gran responsable de que no haya un entendimiento entre empresarios y trabajadores, porque nos hace aparecer como si estuviéramos en contra pero lo que queremos es que haya una legislación simple, clara y transparente”.
Fuente: Diario El Centro
Imagen: shismay.blogspot.com