Cereceros afectados por lluvias y heladas valoran soluciones de mesa técnica.
“Vamos viendo respuesta de la fecha de entrega de incentivo, nuevas propuestas de riego, temas de mecanización para la ayuda de los productores. El avance de la negociación ha sido notorio, ya tenemos más respuesta y estamos viendo que estamos siendo respaldados por el seremi, Indap y los distintos servicios del agro”, comentó el presidente de la Agrupación de Productores de Cereza de la comuna de Quillón, Francisco Araya, quien en noviembre era en extremo crítico de los servicios del agro regionales y el cual esta semana se reunió con autoridades de la zona encabezadas por el seremi de Agricultura Rodrigo García.
El cambio se produjo gracias a la respuesta que hubo para este sector, que esta temporada, como ocurre cada tres o cuatro años, sufrió fuertes pérdidas debido a problemas climáticos que afectaron al rubro cerecero de la Octava Región, específicamente por lluvias y heladas. Así dejaron los problemas de partidura de fruta y enfermedades fungosas, y evaluaron positivamente el trabajo conjunto realizado con el Gobierno.
La respuesta consistió en un incentivo a través de Indap y la puesta en marcha de una mesa técnica, en que se fueron concretando otras respuestas, especialmente relacionadas a la gestión del riesgo climático. El seremi Rodrigo García, celebró la continuidad del trabajo y el cumplimiento del compromiso que se tomó con la directiva: “Hoy se trabajó principalmente en las distintas líneas de financiamiento para proyectos relacionados con tema hídrico, se acordó de hacer un primer trabajo de diagnóstico para identificar las distintas situaciones en la que están los agricultores, para ver posibilidades de implementar proyectos de riego”.
Agregó que espera replicar el positivo trabajo con los productores del rubro en otras zonas de la región. “Hemos estado cumpliendo con los acuerdos y más allá de eso, lo importante es que hemos establecido una forma de trabajo en conjunto que esperemos continúe y se replique en otras comunas”, dijo.
Andrés Castillo, director regional de Indap, destacó que hasta una situación crítica como la que vivieron los productores tiene aristas positivas. “Estamos haciendo un trabajo en conjunto, donde queremos ver los caminos para abarcar las distintas áreas complejas que ellos tienen en la producción del cerezo y mostrarles cuáles son los instrumentos y presupuestos con los cuales podemos avanzar el próximo año en la producción de cereza, de tal manera que tengan la seguridad de tener huertos con riego, producción más orgánica y asesoría técnica para respaldarlos en el tema productivo, comercial y organizacional”, precisó.
El encargado de Desarrollo Agrícola de la Municipalidad de Quillón, Juan Carlos Lagos, valoró positivamente la unión que se ha generado entre los productores tras las negociaciones con las autoridades. “Hemos logrado que los productores se unan, formen una organización y vean sus problemas que tienen en común. Esto de la mesa técnica es un gran avance para nosotros. Sentar en una mesa a los productores, a las autoridades y a nosotros como municipalidad, es fundamental para el desarrollo de los productores”.
Fuente: La Discusión
Fuente: rionegro.com.ar