Se trata de la mayor cadena del retail de Rusia, y están buscando nuevos socios para importar frutas frescas.
Con la finalidad de ampliar los lazos comerciales con proveedores de productos alimenticios de Chile, representantes de la mayor cadena de supermercados de Rusia, Magnit, se encuentran visitando diversas industrias de alimentos del país. Se reunieron con representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX) y Fedefruta, así como dirigentes de los Comités de Arándanos y del Kiwi.
Ronald Bown, Presidente de Asoex comentó “esta es una cadena muy importante dentro del mercado ruso, pues no sólo está presente en las principales ciudades, sino que también en ciudades más pequeñas, permitiendo llegar a más y nuevos mercados dentro de Rusia. Cuenta con más de 9 mil tiendas en más de 2 mil localidades de Rusia, ofreciendo un gran potencial para penetrar y posicionar la fruta chilena. Magnit es una de las pocas cadenas en Rusia que compra directamente, sin intermediarios, cuentan con su propia empresa importadora y sistema de logística, lo cual también es atractivo”.
Bown añadió que la reunión se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto entre la oficina de Asoex en Europa, y ProChile en Moscú, Rusia, siendo parte de las actividades de promoción de la fruta chilena en el viejo continente.
Ivan Sergienko, Project Manager de importaciones y compras de Magnit indicó “las oportunidades para la fruta chilena son muy buenas ahora, dado el veto ruso a las importaciones de Turquía, la Unión Europa, Estados Unidos y otros mercados. Vemos buenas posibilidades para importar más frutas desde Chile, y por eso estamos acá hoy, especialmente porque buscamos sustituir las importaciones que antes hacíamos desde los mercados que actualmente están prohibidos. Además sabemos de la calidad de la frutas chilenas. La idea es aumentar el volumen de importaciones para alcanzar un precio que sea competitivo y que incentive a los consumidores, dada la devaluación que ha tenido nuestra moneda en el último tiempo”.
Sergienko agregó “nuestros consumidores continúan mostrando un gran interés por uvas, manzanas, y cítricos, especialmente mandarinas y limones, durante el invierno”.
Fuente: PortaldelCampo.cl
Imagen: thisischile.cl