La inédita iniciativa distinguió a los 13 microempresarios regionales que comercializan sus productos en los 20 locales que tiene cadena de supermercados en el Maule.
Acceso a una mayor cantidad de potenciales compradores y un importante incremento en las ventas. Esos son, a juicio de la productora curicana de miel, Paula Landeros, los principales beneficios que le reporta estar presente en todos los Unimarc de la región. Ella es parte de “100% Nuestro”, un programa de apoyo a proveedores Pyme de esta cadena que, en el marco de sus tres años de vida, premió a los 13 microempresarios del Maule que lo integran.
Al respecto, Paula valoró que “es un gran proyecto, que potencia los productos locales en las distintas regiones del país, y eso no lo está haciendo ninguna otra cadena de supermercados del país’’.
Explicó que el tipo de producto de su empresa (Colmenares Santa Inés S.A) es una miel cuyo valor no es bajo, ya que está en un alto nivel de calidad, y compite directamente con marcas nacionales como Ambrosoli.
“Nuestras mieles provienen desde las regiones de Los Lagos hasta El Maule. Tenemos tres variedades, dadas por el origen botánico del producto. Una es la “Miel de Ulmo”, de Osorno. El segundo tipo, que ha entrado muy fuerte en el mercado, es “Bosques de Chiloé”, que proviene de flora autóctona de esa isla. Un tercer producto es “Flora Nativa”, de floraciones de la zona central”, explicó la microempresaria regional.
PROGRAMA
El gerente zonal de Unimarc, Rodrigo Carrasco, destacó que el reconocimiento busca resaltar el importante desempeño y compromiso que han demostrado estos 13 microempresarios, desde la implementación de este programa en la región en 2013, lo que “les ha permitido potenciar sus negocios accediendo a un canal de comercialización de alto volumen”.
El ejecutivo señaló que “100% Nuestro es una iniciativa que hemos llevado adelante como compañía con el propósito de crear valor compartido entre los proveedores locales y la empresa, privilegiando a las pequeñas iniciativas locales y potenciando el desarrollo de cada región”.
Asimismo, recordó que esta iniciativa comenzó en Coyhaique en noviembre de 2012 con un total de 12 proveedores de esa zona. A más de tres años de su lanzamiento, ya se ha implementado en más de 150 salas de venta Unimarc en las quince regiones del país. En el Maule, los productos locales se comercializan en las 20 tiendas ubicadas en la región.
“Quisimos abrirles las puertas a los microempresarios de cada región para ofrecer en nuestras salas los productos más característicos de cada zona. Y no es una casualidad, sino una decisión estratégica”, agregó Carrasco.
A través de este programa, el propósito de la empresa es seguir creciendo junto a sus proveedores, colaboradores y clientes, generando oportunidades que mejoren la calidad de vida de sus comunidades vecinas y que potencien el desarrollo de cada región y del país.
“100% Nuestro”
Producto
Cecinas Cecisur
Hielo del Sur
Queso Fresco Fröhlich
Miel Abeja Dorada
Quesos Santa Margarita
Aceite Oliva Las Doscientas
Hielo Cocktail
Snack Millantú
Sidra Shekar
Verduras (José Manuel Parada Galaz)
Verduras (Aldo Enrique Sepúlveda Adasme)
Verduras (Ariel Alejandro Manríquez Galaz)
Verduras (José Desiderio Moya Moya)
Fuente: Diario el Centro
Imagen: indap.gob.cl