• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Entregan mangas de riego a agricultores de unidades demostrativas

25 de febrero de 2016

INIA Rayentué hizo entrega a cuatro pequeños agricultores y a la Escuela Agrícola El Carmen de San Fernando de 3 rollos de mangas plásticas para riego; la actividad de traspaso del insumo consistió en un desayuno realizado, el martes 23 de febrero, en dependencias de INIA Rayentué, donde los asistentes compartieron sus experiencias en la adopción del sistema de riego por pulsos, calificándola de muy eficiente tanto en el uso del agua, como en la disminución de los tiempos de mano de obra para esta labor.
En la oportunidad, la ingeniero agrónomo de INIA Rayentué, Sofía Felmer, dio la bienvenida a los agricultores y explicó que la entrega de estas mangas es una forma de valorar la disposición que tuvieron de colaborar con la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la competitividad del Maíz, mediante la implementación del Riego por Pulsos (Surge Irrigation) en la Región de O’Higgins”, a través de la facilitación para la implementación, en sus predios, de Unidades Demostrativas que sirvieron para llevar a cabo la evaluación del sistema de riego por pulsos.

José Bastias, agricultor de San José de Pataguas, en la comuna de San Vicente, comentó que con el riego por tendido, que antes realizaba en el cultivo de maíz, se demoraba 4 días en regar cinco hectáreas, con el nuevo sistema, indicó que redujo el tiempo de riego a la mitad y además, no ha tenido problemas con los turnos de agua para riego en esa zona.

Durante los 4 años de ejecución del proyecto, que contó con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R 2011 del Gobierno Regional, tanto los agricultores como el establecimiento educacional mencionado, abrieron sus puertas para la realización de distintas actividades masivas de transferencia tecnológica contempladas en este proyecto.

Cabe señalar que para la implementación de las unidades demostrativas, se instalaron en los predios un equipo consistente en una válvula mariposa o “T”, un controlador accionado con energía solar y tambores de distribución de riego, entre otros insumos, que fueron adquiridos a través del proyecto FIC –R 2011, que pasan a ser propiedad de los agricultores, con el compromiso de cuidar, administrar y mantener el sistema de riego por pulsos operativo y recibir visitas de personas interesadas en conocer sus componentes y funcionamiento.

Los agricultores beneficiados son: Wilson Rojas Donoso, de Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz; José Bastias, del sector de San José de Patagua en la comuna de San Vicente T.T; José Basualto Núñez, del sector de Villa Convento Viejo, Chimbarongo; Julia Jara del sector de Callejones, comuna de Nancagua y el ingeniero agrónomo y docente Claudio Asenjo, en representación de la Escuela Agrícola El Carmen de San Fernando.

Riego por Pulsos

El funcionamiento del sistema de Riego por Pulsos, consiste en aplicar agua a los surcos por medio de un dispositivo que abre y cierra las compuertas en intervalos de tiempo, donde la distribución del agua se realiza a través de una válvula mariposa o “T” que abastece a dos mangas laterales ubicadas en la cabecera del surco, y asegura a cada uno de ellos un caudal regulado y uniforme, con muy baja presión de entrega (menor a 1 mca.), mientras que el agua se distribuye por medio de una manga o californiano móvil con orificios regulables.

La apertura y cierre de la válvula de campo, se acciona automáticamente, a través un controlador del tipo “Star”, que funciona mediante energía solar. De esta forma se generan periodos alternados de mojamiento y secado sobre la superficie del surco. A estas aplicaciones que se realizan intermitentemente, se le denomina pulso de riego.

 

 

 

Fuente: Elurbanorural.cl
Imagen: elurbanorural.cl

Previous Post

Comienzan las Fiestas de la Vendimia a lo largo de Chile

Next Post

Proyecto «100% Nuestro» potencia a productores regionales

Next Post

Proyecto "100% Nuestro" potencia a productores regionales

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.