Luego de las últimas actualizaciones del sistema de información de envíos semanales, las salidas durante la semana 4 alcanzaron las 7.089 toneladas, poco más de 2.000 toneladas más que lo informado en la edición anterior de nuestro reporte. Con estos envíos la diferencia del volumen acumulado respecto a la temporada 2014/15 se mantuvo en un -5%.
Considerando lo anteriormente mencionado y con la información disponible al cierre de esta edición, durante la semana 5 se enviaron 4.033 toneladas (volumen bastante inferior al de la semana 4), con lo que se alcanzó un acumulado de 75.716 toneladas de arándanos, una diferencia de -6% respecto a la temporada anterior. Respecto a los destinos, el mercado de EEUU/Canadá sigue liderando con una participación de 68% seguido por Europa con un 22% y Lejano Oriente con un 10%.
Es importante destacar que el periodo de peaks de envíos sobre 6.000 toneladas se esperaba entre las semanas 51 y 5, lo cual fue así a excepción de esta última semana (5). Sin embargo, con lo ocurrido la semana pasada, es posible que el volumen de 4.034 toneladas no esté completo lo que confirmaremos en la próxima edición.
Aún así, existen motivos para esperar una baja exportación durante la semana 5, como fue mencionado la semana pasada, las altas temperaturas que se presentaron durante la semana 5 aceleraron las labores de cosecha de la última porción de variedades rabbiteye en la VIII región y los últimos volúmenes de highbush de la IX región y aunque los volúmenes cosechados son importantes, las altas temperaturas aumentaron la proporción de descarte a nivel de packing, lo que podría implicar una disminución en los envíos estimados en las semanas sucesivas.
Además, desde esta semana (6) en adelante, la industria entró a la fase descendente de los volúmenes, esperándose que lleguen rápidamente a las 2.000 toneladas a inicios de marzo y con menos de 100 toneladas a inicios de abril.
Fuente: Comité de Arándanos de Chile