Esta medida tiene como finalidad disminuir la variabilidad de Materia Seca que se presentaba al no existir un valor mínimo.
El promedio de la muestra que se presenta para liberación del huerto, conformada por 48 frutos continúa siendo de 15,5%, pero el piso mínimo de cada fruto no puede bajar de 14,5%.
De acuerdo a Marcela Basualdo, Asistente Técnico del Comité del Kiwi, este cambio es un gran avance para la industria del kiwi chileno ya que permitirá reducir la variabilidad que presenta la fruta e indirectamente subir el promedio. “Si bien en las muestras se presentaban algunos frutos con valores inferiores a 14,5%, con esta modificación, esperamos eliminar esas unidades de menor valor, lo que permitirá obtener lotes cosechados más uniformes y poder subir el promedio de liberación de las Unidades de Madurez”.
Con la implementación del PAM y los manejos técnicos de producción recomendados y utilizados por los productores, Chile como industria ha ido mejorando el promedio general de Materia Seca, pero podemos seguir avanzando en la búsqueda de fruta con mejor potencial de sabor final, y ese es nuestro objetivo”, destacó. En tanto los Sólidos Solubles se mantienen en los valores tradicionales, con un promedio de 5,5% y ningún fruto bajo 4,8° Brix.
Otro cambio importante que el Comité del Kiwi propone para esta temporada, es la disminución de la superficie máxima de las Unidades de Madurez (UM). Hoy en día las UM continúan con una superficie máxima de 8 hectáreas, pero existen algunas unidades que están inscritas desde hace ocho años y lo más probable que producto de la Psa, los manejos del huerto, antigüedad de las plantaciones, entre otros factores, puedan presentar mayor variabilidad productiva. Por esta razón, el Comité del Kiwi este año recomienda redefinir las UM que presentan una alta variabilidad en sus resultados históricos y disminuir su superficie a 5 hectáreas como máximo. “Estamos en una fase de preparación para la próxima temporada donde todas las UM deberán redefinir su superficie”, puntualizó la asistente del Comité del Kiwi.
Respecto al proceso de acreditación de laboratorios y empresas muestradoras ya se encuentra en curso y las empresas acreditadas serán informadas en la web del Comité.
Fuente: Comité del Kiwi
Imagen: fangdafood.en.alibaba.com