• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Uva de mesa contaminada sigue con orden de retención

5 de febrero de 2016

 

Distintas versiones se han generado en estos días en torno a las medidas que habría tomado el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para determinar qué hacer con la uva que fue contaminada por error con la aplicación de fungicida «Pasta Poda Full» de la empresa Anasac.

Esto porque en las últimas horas algunos empresarios y representantes del mundo agrícola aseguraron que el SAG había resuelto autorizar la exportación de la partida de uva de mesa que estaba catalogada con daño «leve». Sin embargo, la autoridad aseguró que aún existe orden de retención y destrucción de 284 hectáreas de esta especie.

Ángel Sartori, director del SAG, manifestó que han recibido algunos recursos de reposición de parte de algunos agricultores involucrados, que están siendo analizados, por lo que su destino no ha sido resuelto todavía, ya que la revisión caso a caso sigue en curso.

«La comunicación del SAG, en lo que se refiere a las medidas que se han estado implementando en torno a esta situación, ha sido en forma directa con los agricultores involucrados, a los cuales se les notificó la medida de retención y envío a destrucción», aclaró la autoridad.

Añadió que hay una causa en curso contra Anasac por incumplimiento de aspectos asociados a la formulación y composición autorizada del producto aplicado. Y que todas las medidas que están realizando e implementando van dirigidas a que la imagen del país como exportador de fruta no se vea afectada.

Uva vinífera bajo análisis

Respecto de la situación de las poco más de 1.600 hectáreas de uva vinífera que también estarían afectadas, Sartori sostuvo que las acciones que ha estado realizando el SAG comenzaron con uva de mesa, que ya está en producción.

«La situación de la uva vinífera aún se encuentra en análisis, pero las acciones a realizar deberán ser definidas prontamente, ya que está próxima su fecha de cosecha», adelantó.

«Todas las medidas y análisis que se han estado implementando y realizando van dirigidos a que la imagen del país no se vea afectada».

 
Fuente: El Mercurio

Previous Post

Enmiendas orgánicas para mejorar el suelo agrícola

Next Post

Representantes chinos se interesan en leche chilena

Next Post

Representantes chinos se interesan en leche chilena

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.