El manejo de los suelos, es uno de los mayores retos que afronta la agricultura profesional. El deterioro en las condiciones físicas, químicas y biológicas está entre las principales causas del decaimiento de la productividad agrícola.
La pérdida continuada del carbono hace disminuir la diversidad biológica en el suelo y produce un incremento de la población de nemátodos y de enfermedades causadas por patógenos del género Verticillium, Phytophtora, Rhizoctonia, Phytium y Fusarium, entre otros. Todos estos factores determinan un escaso desarrollo radicular de cultivos, hortalizas y frutales, afectando de manera importante la nutrición y balance hormonal en la planta.
A nivel local, Biogram S.A. -especialista en producción y comercialización de bioinsumos- estableció una alianza con la empresa española Innoagro, líder en la venta de enmiendas orgánicas, para distribuir a nivel nacional estos productos y así dar nuevas alternativas a los empresarios agrícolas del país.
El gerente comercial, Rodolfo Aguirre comentó “hemos diseñado un programa para mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas de nuestros suelos agrícolas, que son la base para la explotación de los distintos cultivos, hortalizas y frutales”.
Este programa se basa en el acondicionamiento del suelo, que consta de varios pasos técnicos. El primero consiste en la aplicación de BIOWET, coadyuvante y humectante de suelo, libre de sodio, que mejora la penetración y la velocidad de infiltración del agua a través de las aberturas naturales presentes, logrando una disminución del escurrimiento superficial.
La segunda fase contempla utilizar la enmienda cálcica STOP SALT, corrector de suelos sódicos, salinos sódicos y con carencias de calcio, con lo que se mejora la estructura del suelo, el drenaje y favoreciendo la eliminación del sodio por lavado.
Luego se realiza la aplicación de enmiendas orgánicas, que permiten reemplazar parcial o totalmente el uso de guano, entre las que destacan HUMIPOWDER, MURANO y SUPERFULVIC, todos estos productos buscan intensificar la actividad microbiana en el suelo, la germinación de semillas y mejorar la nutrición mineral de los cultivos. El programa incluye emplear BIOROOT, un bioestimulante natural promotor de crecimiento y protector biológico radicular que contiene un conglomerado de bacterias y hongos que mejoran la disponibilidad de fósforo, nitrógeno y aporte de fitohormonas naturales; e INNOROOT, bioinsumo de origen natural, especialmente indicado para potenciar la formación de raíces, en etapas iniciales del cultivo, transplante o durante el crecimiento de la planta.
Fuente: PortaldelCampo.cl
Imagen: rivervalley.cl