• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Maestros queseros Valdivianos podrán producir quesos internacionales

29 de enero de 2016

Tras un año de capacitaciones, el martes 19 de enero se realizó la ceremonia de cierre del proyecto “Fortalecimiento del Capital Humano para las Queserías Artesanales de la región de Los Ríos”, un proyecto ejecutado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Universidad Austral, con el apoyo de FIA y el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) de la región de Los Ríos.

El proyecto buscó fomentar el capital humano de 15 emprendedores del queso en la zona, sistematizando sus conocimientos artesanales sobre el rubro y entregando herramientas para transformar sus productos en quesos gourmet de distintos tipos y con los más altos estándares de calidad. Como explica el jefe de la Unidad de Programas y Proyectos de FIA, Rodrigo Gallardo, se trató de un gran desafío, pues la certificación por competencias es compleja de implementar y evaluar, pero  “gracias al aporte del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Austral estamos muy conformes con los resultados”.

¿Camembert, Gruyere o Mozzarella?

Conocida por sus delicias culinarias que incorporan ingredientes de mar y tierra, el proyecto buscó agregar valor a los productos lácteos que se producen en la Región de Los Ríos, que en su mayoría son quesos tradicionales: chanco, mantecoso y fresco. Tras la capacitación, en la que los maestros queseros pudieron vivir la experiencia de estudiar en la Universidad, hoy saben cómo producir delicatessen como quesos camembert, gruyere, mozzarella o brie: todos conocidos a nivel internacional y protagonistas de refinadas preparaciones.

Los participantes están felices con esta oportunidad, tal como manifiesta Luis Zapata, dueño de la quesería artesanal que lleva su nombre “estoy agradecido de Dios por participar de esta fantástica actividad, porque antes yo apurado sabía lo que es la leche blanca y hoy sabemos identificar los errores frecuentes que se cometen en la elaboración de quesos. Estamos preparados para no volver a cometerlos y hacer crecer nuestros negocios”, expresó.

 

Fuente: FIA
Imagen: vanguardia.com.mx

Previous Post

Conoce planes para nuevo salto en industria del Kiwi

Next Post

Forestales utilizarán nuevas tecnologías para evitar atentados en Biobío

Next Post

Forestales utilizarán nuevas tecnologías para evitar atentados en Biobío

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.