Se trata de la compra de globos aeroestáticos con cámaras térmicas, cuya inversión que alcanza los $100 millones. La idea es mantenerlos funcionando las 24 horas y que recorran las zonas de conflicto.
Fuertes medidas son las que comenzarán a tomar la Asociación de Contratistas Forestales AG con el objetivo de evitar los atentados en sus predios, las acciones que fueron presentadas al Ministerio del Interior comenzarán a implementarse en marzo con la compra de tres globos aerostáticos con cámaras térmicas.
La idea de esto, es que estas herramientas funcionen día y noche, desplazándose por el Biobío y La Araucanía. Los globos, que vuelan a 150 metros de altura, lo que hace complejo que pueda ser derribado por acción de balas, detectan calor en oscuridad total en un amplio radio de acción. Cuenta con un sistema de cámara día con zoom óptico y transmisión en vivo vía IP para ser monitoreada en cualquier parte del mundo.
Junto con esto, se creará un centro de operaciones, que estará conectado con Carabineros, con personas capacitadas para las maniobras y la transmisión de la información que se recoja. La inversión total de este plan es del orden de los $100 millones.
“Esto va en la dirección que se requiere porque hoy creemos que el gran problema está en la persecución y el nivel de prueba que se exige. Y la falta de capacidad de los organismos de reacción para perseguir a estas personas”, añadió a Diario El Sur, el gerente de la Asociación de Contratistas Forestales AG, René Muñoz.
Fuente: SoyConcepción
Imagen: portaldelcampo.cl