Ministro Carlos Furche encabeza delegación que hoy se traslada a Beijing, donde realizarán actividades promocionales de cerezas y arándanos en supermercados locales.
“Las posibilidades de avanzar en el mercado chino son infinitas”. Esta fue la conclusión común a la que llegaron quienes componen la delegación público-privada que encabeza el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y los máximos representantes del gigante de comercio electrónico de China, Alibaba Group, tras una extensa reunión sostenida en la ciudad china de Hangzhou.
El Ministro Furche acompañado del director nacional del SAG, Ángel Sartori; los presidentes de Asoex y ChileNut, Ronald Bown y Juan Luis Vial, respectivamente, y el gerente general de Asprocer, Rodrigo Castañón, destacaron el encuentro conscientes que las plataformas de comercio electrónico en China son un canal creciente de comercialización y promoción de productos agroalimentarios chilenos: hoy este modelo de negocios cuenta con más de 360 millones de usuarios.
El pasado 25 de agosto, en el marco de Chile Week, Direcon firmó un convenio de cooperación con Tmall (del grupo Alibaba) con el fin de facilitar la venta directa de productos chilenos en China a través de los distintos portales en línea del grupo.
Y uno de los primeros ejemplos que permite materializar el convenio marco establecido por el Gobierno con Alibaba se relaciona con el agro. Se trata de acuerdo entre Asoex y Tmall, ratificado el 13 de octubre de 2015, que tuvo como objetivo apoyar la promoción de las frutas chilenas (cerezas y arándanos, en primera instancia) con especial énfasis durante la celebración del día de los solteros, que se efectúa cada 11 de noviembre en ese país. Esa fecha, que se popularizó a partir de 2009, se ha transformado en el gran evento de las compras online en China, con cifras de ventas anuales que se superan año a año.
En 2014, la campaña destinada a fomentar el consumo de frutas a través de internet para el día de los solteros logró millonarias transacciones en los portales de Alibaba. Posterior a la firma con Asoex, Tmall ha señalado que su meta es triplicar la distribución y venta de cerezas y arándanos chilenos respecto a lo comercializado en la temporada pasada.
Tras la reunión con el vicepresidente de Alibaba Group, Brian Wong, el Ministro Furche enfatizó que la relación que se ha gestado con Alibaba “permitirá que los consumidores chinos exploren y se interesen en los atributos de los productos alimentarios chilenos, aumentando su consumo”. Agrega que la comercialización a través de plataformas digitales de Alibaba “son una muy interesante experiencia para el comercio electrónico de Chile con el mundo”.
Mañana la delegación público-privada llegará a Beijing, la capital de la República Popular China, donde se dará inicio a las actividades promocionales de cerezas y arándanos en el supermercado de categoría premium BHG.
El comercio con China, particularmente en fruticultura, ha experimentado un importante avance en los últimos años. Cuando se excluye la minería y la celulosa, las exportaciones de frutas destacan con una tasa de crecimiento promedio anual de 73% en el período 2005-2014, totalizando una cifra récord de US$744 millones exportados el último año. El fuerte incremento al comparar ese año con la puesta en vigencia del TLC -que este año cumple 10 años- se explica principalmente por el desempeño alcanzado por las uvas, ciruelas, cerezas y arándanos.