Hasta la comuna de San Vicente de Tagua Tagua llegaron representantes de la Seremi de Salud en conjunto con la Seremi del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), lugar donde dieron inicio en la región a la campaña preventiva de exposición a Rayos Ultravioletas en trabajadores.
Esto debido a que la exposición a radiación ultravioleta produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel, que van desde quemaduras solares, hasta fotoenvejecimiento, cataratas a nivel ocular y tumores malignos en la piel.
En la actividad, las autoridades aprovecharon para informar a los trabajadores respecto a la importancia de prevenir en este ámbito.
El seremi del Trabajo, Sergio Salazar, expresó que “como Ministerio del Trabajo, a través del Instituto de Seguridad Laboral, nos adherimos a la actividad que está haciendo el Ministerio de Salud para transmitir en terreno a los trabajadores y trabajadoras de la comuna de San Vicente la importancia de la Seguridad y Salud Laboral y lo que como ministerio hemos hecho en la región y, a nivel nacional”.
“En este contexto, hoy se hizo una charla de parte de profesionales del ISL, servicio que es parte de nuestro ministerio, para dar a conocer los riesgos específicos de exposición laboral a radiaciones UV de origen solar, así como dar a conocer las normas y entregar los elementos de protección para combatir estos rayos”, puntualizó Sergio Salazar.
Por su parte, Cecilia Guiñez, Jefa de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, explicó que “la salud y la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras es un derecho, por lo mismo el llamado es para que exijan los elementos de protección personal y los usen adecuadamente, como es el caso de los gorros, protector solar, anteojos y ropa adecuada para realizar la labor encomendada”.
Fuente: Eltipografo.cl
Imagen: isl.gob.cl