• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Dólar vuelve a niveles de $730 ante negativo panorama externo

20 de enero de 2016

El dólar comienza la jornada con una fuerte alza frente al peso chileno, en medio de una adversa sesión para los mercados internacionales y los commodities.

La divisa norteamericana se cotiza en $ 730,70 comprador y $ 731 vendedor, lo que supone hasta ahora una subida de $ 5 respecto al cierre de ayer, casi lo mismo que perdió en la sesión anterior.

Esta recuperación del tipo de cambio se sustenta en un nuevo escenario de fuertes caídas bursátiles, ante la incertidumbre que genera la caída del petróleo, y que tienen efecto bajista en las divisas emergentes.

Un nuevo desplome en el precio del petróleo afecta a los mercados internacionales. Las bolsas asiáticas cayeron más de 3% en el caso del Nikkei de Tokio y de 1% en el Shanghai Composite, mientras que las plazas europeas se contagian del pesimismo y a esta hora se desploman casi 4%. En tanto, los futuros de Wall Street también sucumben y bajan 2%.

Por su parte, el cobre cae alrededor de 1% en la Bolsa de Metales de Londres, luego de la sólida recuperación que experimentó ayer cuando recuperó los US$ 2 la libra.

Según Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile, el dólar «estaría configurando una lateralización por en el rango comprendido entre los $ 723 y $ 732, donde el cobre será determinante para la trayectoria de corto plazo».

De esta manera, estima que si el metal rojo logra superar, los US$ 2,00 la libra, «es probable que veamos un retroceso adicional del billete verde hasta los $ 718. En caso contrario, si cae por debajo de los US$ 1,93 la libra, podríamos ver una extensión de las subidas hasta los $740».

En esta sesión, los mercados se concentran en la publicación del IPC en Estados Unidos, el que «podría traer fuertes movimientos en el billete verde ya que un bajo nivel de inflación podría retrasar las próximas alzas de tasas por parte de la Fed», consigna en un informe el analista de mercados.

 

 

 

Fuente: Diario Financiero
Imagen: genteemercado.com.br

Previous Post

Agrollanquihue confirmó su retiro del Consorcio Lechero

Next Post

Exportaciones de arándanos están en su punto más alto

Next Post

Exportaciones de arándanos están en su punto más alto

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.