La decisión adoptada por Fedeleche, de la que es parte- obedece a una condición de dignidad del sector, que se ha visto fuertemente afectado por el precio que está pagando la industria, que en algunos casos ha llegado a los $150 por litro.
La Asociación Gremial de Empresarios Agrícolas de la Provincia de Llanquihue, Agrollanquihue, ratificó que deja de pertenecer a la Corporación Consorcio Lechero, en una decisión adoptada en forma unánime por todas las agrupaciones que integran la Federación Nacional de Productores de Leche, Fedeleche.Rodrigo Lavín, presidente de Agrollanquihue, puntualizó que la decisión obedece a una condición de dignidad del sector, que se ha visto fuertemente afectado por el precio que está pagando la industria, que en algunos casos ha llegado a los $150 por litro.
El dirigente expuso que durante muchos años participaron del consorcio, al igual que las empresas procesadoras, pero que este último tiempo los beneficios de ello sólo se han visto reflejados hacia un eslabón de esa cadena productiva.“Se han hecho muchos estudios con los productores -dijo Lavín- , pero sus resultados solo han favorecido a la industria, que ha tenido información relevante para determinar sus políticas de compra y de pagos a los productores primarios”.Reconoció que de esta forma dicen “basta”, ya que no encontraron un beneficio recíproco al permanecer como socios del Consorcio Lechero.
“Esto no es nuevo porque desde hace dos años, por lo menos, que venimos esperando que la situación cambie. La salida del Consorcio Lechero es una decisión madurada y consensuada. No fue una decisión visceral”, puntualizó el dirigente.Agregó que la información relevante solo era aportada por el sector productor, ya que no ocurría lo mismo cuando se solicitaba a las empresas.
El líder gremial reconoció que les hacían exigencias para mejorar, pero que todos esos antecedentes beneficiaban a la industria, lo que tampoco se vio reflejado en los precios y pautas de pago, según afirmó Rodrigo Lavín.Expuso que a través del Consorcio Lechero todas sus acciones en favor del gremio eran conocidas de primera fuente por las empresas, las que no respondían de igual manera cuando esas asociaciones requerían información relevante de las factorías lácteas.El pasado 13 de enero, Fedeleche comunicó oficialmente su retiro del consorcio lechero, tras una resolución adoptada por todas las asociaciones regionales de productores de leche del país, entre las que se cuenta Agrollanquihue.
Fuente: SoyPuertomontt