No obstante, Odepa informó que las exportaciones de fruta fresca, durante 2015 aumentaron en cuanto a volúmenes en un 4,3% con respecto al 2014.
Odepa informó que las exportaciones de fruta fresca, entre enero y noviembre de 2015, aumentaron en cuanto a volúmenes en un 4,3% con respecto al mismo período de 2014, pero que en términos de valor acumulado, disminuyeron en un 2,8%.
“Esta caída en el valor se sustenta primero en una baja en los volúmenes exportados de manzanas y paltas”, señala el Boletín Frutícola de diciembre 2015 elaborado por la oficina del Minagri. “De las primeras se ha exportado un 24% menos, atribuible a una menor producción. En el caso de las paltas, esta disminución tiene relación con la variación interanual que afecta a este frutal; sin embargo, en lo que va de la temporada 2015/16 (agosto – noviembre) se han exportado casi 53 mil toneladas de paltas, cifra similar a la de la temporada 2013/14, lo que podría indicar que se trataría de una temporada de alta”.
Asociado a esto, se tienen menores precios internacionales de la fruta, principalmente en kiwis, nectarines, duraznos, ciruelas, peras, mandarinas, cerezas, naranjas y nueces, detalló el boletín.
Fuente: El Fruticultor
Imagen: Fao.org