• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Residuos del corcho podrían generar electricidad y tratar aguas desechables

11 de diciembre de 2015

Investigadores del centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) participan en el proyecto LIFE Ecorkwaste, para aprovechar los residuos generados por la industria del corcho para tratar aguas residuales del sector del vino y utilizarlos también como combustible para generar electricidad. Liderado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), con la participación de la empresa Typsa, el Instituto Catalán del Corcho y del Clúster Vitivinícola Catalán Innovi, el proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 2 millones de euros y está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa LIFE. Según ha informado Eurecat, el primer objetivo del proyecto es demostrar la eficacia de un humedal artificial relleno con gránulos de corcho como sistema de tratamiento de aguas residuales de la industria del vino.

El corcho se utilizará como material absorbente de contaminantes orgánicos, que son difícilmente eliminables con los sistemas de tratamiento convencionales, y permitirá mejorar la calidad de los efluentes residuales de las bodegas, según los investigadores.

En segundo lugar, utilizarán residuos de corcho como combustible en un proceso térmico de gasificación para generar electricidad. En este caso, según ha destacado Eurecat, aparte de reducir la producción de residuos, se generará una fuente de energía térmica limpia con potencial para ser utilizada en el seno de la misma industria del corcho.

En el transcurso del proyecto, que tendrá una duración de 3 años, diseñarán, construirán y operarán dos pilotos experimentales, un humedal artificial en las instalaciones de la firma Codorniu y una planta de gasificación en Eurecat-CTM en Manresa (Barcelona).

Fuente: agroinformacion.com

Previous Post

Satélites permiten monitorear el crecimiento de viñas y mejorar desiciones de cosechas

Next Post

Networking para potenciar el emprendimiento agrícola

Next Post

Networking para potenciar el emprendimiento agrícola

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.