El plátano o el banano, conocido en esta zona como el “oro verde”, es un producto de gran importancia para la economía del país, especialmente la de la zona Sur del Lago de Maracaibo y el municipio Alberto Adriani del estado Mérida; sin embargo, en la actualidad, esta producción se ha visto duramente afectada, debido a las lluvias y los chubascos que han afectado a esta región del país en los últimos meses. En Venezuela, el 60 por ciento de la producción está concentrada en los estados Aragua, Mérida, Miranda, Sucre, Táchira y Zulia y la misma es utilizada principalmente para el consumo fresco.
En la zona Sur del Lago y el estado Mérida, se localizan extensas plantaciones plataneras, en Alberto Adriani la producción se da en cultivos ubicados en los sectores El Dique, Los Pozones, Kilómetro 53, entre otros de la parroquia Rómulo Betancourt; así como en Los Naranjos, capital de la parroquia Nucete Sardi.
60.000 pesadas
Actualmente, en el municipio Alberto Adriani se producen 60.000 pesadas de plátano anuales por cortes de cosecha en 3.000 hectáreas, pero para el sustento alimenticio de la ciudadanía en general —de acuerdo al estudio de consumo— en la jurisdicción se requieren 120.000 hectáreas para producir.Z
A pesar de ser el fruto de mayor producción en la zona, vendedores y productores consultados manifestaron que su venta y distribución está atravesando por un duro momento debido a que los niveles de producción se encuentran por el suelo, en consecuencia a la afectación de las cosechas por las inundaciones desde el pasado mes de mayo.
Exportación
Carlos Enrique Rodríguez, productor del municipio, señaló que la producción ha bajado considerablemente debido a las precipitaciones; sin embargo, “desde la plaza de los plataneros salen todos los días bien temprano en la mañana entre 20 a 30 camiones de plátano que van hacia Caracas, Maracay, Barquisimeto e inclusive Maracaibo”. Reveló que cada camión lleva 12.000 kilos, equivalente a 360.000 kilos diarios que salen hacia el interior del país. Asimismo, precisó que la pesada hoy día tiene un costo de 35.000 bolívares y trae 300 kilos de plátano, “la producción ha bajado porque a raíz de las lluvias ha mermado mucho, por lo que plátano ¡no hay!”.
Embates de la naturaleza
Plantaciones del Sur del Lago en los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón, han sufrido una fuerte afectación por los embates de la naturaleza, generando primeramente la inexistencia del rubro y el elevado aumento en el precio de su cadena de venta. Hay tierras con pérdida parcial y total, pues según los reportes de daños se afectaron plataneras como La Gran Parada y Las Palmeras, en Francisco Javier Pulgar; La Bancada y Laberinto, en Colón.
Fuente: freshplaza.es