La Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) advirtió ayer sobre un aumento de la competitividad de las exportaciones del complejo sojero de la Argentina durante el próximo año, a partir de la reducción de los derechos de exportación prometida por el gobierno que asumirá el próximo jueves. “Nuestra mayor competencia será con los argentinos, con quienes ingresamos en el mercado en el mismo momento del año. Estamos preocupados porque se va a intensificar la disputa”, dijo a la agencia Reuters el presidente de Abiove, Carlo Lovatelli.
Como contrapartida al temor de la industria, ayer la consultora Safras & Mercado estimó que los productores brasileños ya negociaron en forma anticipada un 46% de la cosecha 2015/2016 de soja, muy por encima del 24% vigente un año atrás y del 35% promedio histórico. Este adelanto de las ventas fue adjudicado a la mejor ecuación económica generada tras la devaluación del real frente al dólar.
Ayer, Safras & Mercado estimó el volumen de la nueva cosecha brasileña de soja en un récord de 100,54 millones de toneladas. Esta cifra quedó por debajo del rango previsto por la Compañía Nacional de Abastecimiento, dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, de 101,17/102,83 millones, pero supero los 96,24 millones producidos en la campaña anterior. En su último informe mensual, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyectó la cosecha brasileña de soja en 100 millones de toneladas.
Fuente: revistachacra.com.ar