• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

La fruta murtilla se consolida como una nueva oportunidad de negocios

2 de diciembre de 2015

La murtilla, fruto endémico del sur del país —considerado una súperfruta por su alto nivel de antioxidantes, superior al de los arándanos—, era hasta hace pocos años un verdadero misterio para los productores locales. Al ser un fruto silvestre, no se tenían conocimientos sobre su manejo agronómico y ni su potencial productivo. Sin embargo, al descubrirse sus condiciones de alimento funcional y al aumentar la demanda, en el Inia comenzaron a investigar y domesticar la especie.

“El interés de algunos mercados por la murtilla ha crecido bastante durante los últimos años, por lo que tiene todo el potencial para transformarse en una buena alternativa de negocio para los productores locales”, advierte Ivette Seguel, investigadora de Recursos Genéticos del Inia Carillanca y líder en la investigación de la murtilla en Chile.

En los últimos años el Inia ha desarrollado variedades propias y ha establecido un paquete agronómico para la producción comercial de murtilla (PTEC Murtilla Inia) que busca potenciar el establecimiento de huertos comerciales en el país.

Si bien, en la actualidad, se estima que sólo existe un puñado de hectáreas de murtilla en Chile, la idea de los expertos es que de a poco la superficie se multiplique de forma exponencial durante los próximos años. Y es que además de ser vendido en fresco, este berry posee un gran potencial para ser utilizado en la agroindustria.

De hecho, en el último tiempo el precio de la murtilla domesticada (no silvestre) ha rondado los $4.500 por kilo. La idea de empresas como Hortifrut y Huertos de Chile, que decidieron integrar esta fruta a sus paletas de productos en el exterior, es enviar la murtilla a mercados como Japón o China, donde se han realizado pruebas con excelentes resultados.

Fuente: El Mercurio

Previous Post

La agricultura vertical de Panamá se perfila como el futuro del Agro

Next Post

Robot sería capaz de reconocer plantas saludables, enfermas y eliminaría las malezas

Next Post

Robot sería capaz de reconocer plantas saludables, enfermas y eliminaría las malezas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.