• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

La exportación de maquinaria agrícola creció en volumen un 23%, el valor total cayó un 37%

2 de diciembre de 2015

Las exportaciones de maquinaria agrícola entre enero y septiembre totalizaron 115,1 millones de dólares, lo que significó una merma del 31,7% con respecto a igual período de 2014.

Mientras que las ventas externas en volúmenes, medidas por la totalidad de las unidades despachadas, tuvo una suba del 23,3%, principalmente por las exportaciones de implementos agrícolas. Así lo consignó la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales en un informe en el que destacó que las ventas totales de cosechadoras, en unidades físicas, reflejaron una baja en los primeros nueve meses de 8,6 por ciento.

La comparación es con respecto al año previo, aunque en 2014 se habían verificado las menores ventas en cinco años. Por su parte, las ventas de tractores retrocedieron 1,3%, aunque mantuvieron un nivel aceptable al compararlo al promedio del último lustro, indicaron los especialistas.

Las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura, en el acumulado de nueve meses de 2015 totalizaron u$s 741,8 millones con una leve baja del 3,7% con respecto a igual período de 2014. Las unidades compradas en este período cayeron 5,2% respecto de los mismos meses de 2014, resultado que se explica tanto por las restricciones a la importación como por la sustitución por equipos de producción nacional.

Según el trabajo la merma en valores obedece a las menores compras de pulverizadoras, de cosechadoras (principalmente trilladoras) y de tractores, ya que la caída de estas categorías movió el resultado por su peso en el total importado.

En cuanto al destino de las exportaciones el bloque lo encabeza Brasil, con el 22,3% del valor total exportado, seguido por Uruguay (12,9%) y Bolivia (8,6%). Paraguay quedó cuarto (7,7%), dentro de los países con mayor participación: entre todos ellos abarcan el 51,5%.

Fuente: revistachacra.org.ar

Previous Post

Robot sería capaz de reconocer plantas saludables, enfermas y eliminaría las malezas

Next Post

En España cultivan el futuro

Next Post

En España cultivan el futuro

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.