• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Alemania apoya la agroindustria chilena para lograr la eficiencia energética

1 de diciembre de 2015

A partir de ayer, París está en el ojo del clima mundial. En la capital europea, representantes de prácticamente todo el mundo buscarán acuerdos que permitan disminuir las emisiones de CO2 y, así frenar el alza de la temperatura del planeta.

Si bien Chile tiene un aporte pequeño en el contexto global, también se compromete a reducir sus emisiones. En el país, cerca del 74% de ellas proviene del sector energía, producto de la generación a partir de combustibles fósiles. La producción y el procesamiento de agroalimentos, aunque en menor medida, también aportan, ya sea por las características mismas de la actividad -como el ganado bovino, que libera metano- como en los procesos productivos, donde, por ejemplo, se utiliza energía para bombear agua, calefaccionar invernaderos o movilizar líneas de proceso.

Precisamente es en este último aspecto donde se pueden generar reducciones importantes, al mejorar la eficiencia energética, lo que implicará además ahorros económicos. Incluso, se podrían generar nuevos ingresos al transformar los desechos en energía.

A eso es lo que apunta el proyecto Smart Energy Concepts que desarrolla la Cámara Chileno Alemana (Camchal), con financiamiento del Ministerio de Medio Ambiente alemán, y que tiene como objetivo apoyar a la industria agroalimentaria chilena para que mejore su eficiencia energética, y que de esa forma las exportaciones ganen en competitividad, cumplan con los estándares internacionales y, de paso, reduzcan sus costos.

Para ello trabajan directamente con los sectores productivos, como el vitivinícola, olivas, nueces y alimentos procesados y la asociación de riego y drenaje. En el camino han detectado una serie de falencias, especialmente el desconocimiento de qué tan eficiente es su uso energético. Por ello realizaron recientemente un taller, en el que Christoph Brunner, director del Departamento de Ingeniería y Procesos Industriales del Instituto de Tecnologías Sustentables de Austria, expuso la experiencia europea en cómo avanzar a una eficiencia energética a través del proyecto Green Foods (www.green-foods.eu), iniciativa que busca que la industria de alimentos y bebidas produzca con un mínimo de emisiones de CO2.

Implementando medidas

Fuente: El Mercurio

Previous Post

Ingeniería genética desarrolla árboles que solucionarían problemas de cítricos

Next Post

Viñas apuestan por una mecanización y mano de obra en conjunto

Next Post

Viñas apuestan por una mecanización y mano de obra en conjunto

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.