Las ramas agroalimentarias de Comisiones Obreras y UGT además de Anafric, Anagrasa, Anice, Aprosa y Fecic han firmado el convenio estatal para las industrias cárnicas en un acto celebrado en la sede de Anice en Madrid.
Desde UGT se ha valorado el acuerdo como positivo ya que supone una subida salarial total durante su vigencia de un 4%, distribuida en un 1% en 2015, y un 1,5% en 2016 y en 2017. Incluye además una cláusula estableciendo que si el IPC experimentara una subida mayor al 4%, el exceso deberá sumarse a las tablas salariales de 2018.
Por otro lado quieren destacar la creación de un grupo de trabajo tripartito para revisar la clasificación profesional con el fin de adaptarla a la normativa actual, actualizar las funciones de cada categoría, para poner en valor la cualificación de los trabajadores y dignificar la profesión.
También se ha establecido la posibilidad de compensar cada ocho horas de la bolsa de flexibilidad por un día completo de descanso sin que se rebasen las 120 horas como máximo establecidas por convenio.
Con la firma de este convenio tanto los empresarios como los trabajadores del sector cárnico quieren mostrar su apuesta sólida por el futuro del principal sector dentro de la industria alimentaria española.