Comisión Nacional de Riego, Gobierno Regional de Tarapacá y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi financiaron 6 proyectos que benefician a usuarios de la Asociación de Regantes de esa localidad. El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, encabezó la entrega de 6 obras que corresponden a la construcción de canales de hormigón de una extensión de 1.580 metros, ayudando al riego de las comunidades de aguas de Miraflores, Resbaladero, Altillo Las Ánimas, Concova y Alto Grande.
En la ceremonia participaron también el alcalde de Pica, Miguel Núñez, y el vicepresidente de Legal, Asuntos Corporativos y Comunidades de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Juan Carlos Palma, junto a los dirigentes de la Asociación de Regantes de Pica.
Estas obras de riego han permitido recuperar el 50% del agua que se perdía por infiltración, permitiendo que en un año más los pequeños agricultores registren un aumento en sus producciones y así mejorar sus ingresos.
El Subsecretario Ternicier destacó el aporte del Gobierno, sobre todo en zonas donde el agua es un bien extremadamente escaso. “La tecnificación de riego es uno de los énfasis que estamos buscando potenciar en nuestro Ministerio y esto se hace más relevante en regiones del norte. Por eso, hemos alentado el trabajo de la CNR y queremos seguir trabajando en los convenios con los gobiernos regionales y con la empresa privada”, dijo la autoridad.
Convenio CNR-GORE
Este proyecto beneficia a más de 280 usuarios, correspondiendo a un costo total de más de $352 millones, de los que la Comisión Nacional de Riego, con dineros del Gobierno Regional, bonificó un 65%, es decir más de $225 millones, mientras que el monto restante fue aportado por Collahuasi.
A nivel global, el fondo disponible del Convenio CNR-GORE fue de $1.200 millones, repartido en cuatro grupos que fueron asignados para la reconstrucción de obras civiles, nuevas o afectadas por el terremoto de abril de 2014, de conducción intra o extraprediales colapsadas. Los montos fueron asignados y distribuidos en dos concursos, en que se otorgaron $187 millones y $967 millones, respectivamente.
El Seremi de Agricultura Tarapacá, Mario Venegas, se mostró muy contento por las obras que provocarán una mayor eficiencia de agua para los agricultores, por lo que señaló que “seguiremos trabajando para generar nuevos convenios con el Gobierno Regional”.