• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Productores de frambuesas comienzan a innovar en sus huertos

20 de noviembre de 2015

Comité Territorial de Innovación del Ministerio de Agricultura lleva a cabo programa que permite fortalecer el rubro con capacitación y tecnología.

La Región del Maule es una de las mayores productoras de frambuesa a nivel nacional, sin embargo el cultivo posee brechas para mejorar su productividad. Es por esto que el Ministerio de Agricultura creó como plan piloto el Comité Territorial de Innovación (CTI), que en la Región del Maule está trabajando con 1.700 productores de frambuesa, de las comunas del Maule Sur.

En el marco de este trabajo, el CTI desarrolló un taller con 40 pequeños productores de las comunas de Parral, Longaví y Retiro, que se constituyen como representantes de la totalidad de los agricultores beneficiados.

El CTI busca ser un articulador de la demanda por investigación e innovación, de la cadena comercial de los Berries, con las instituciones de Investigación nacional y fondos públicos.

El taller consistió en una primera etapa, en entregar los resultados del trabajo realizado con distintos organismos y los propios productores, para consensuar sobre las principales brechas que enfrentan los productores.

Uno de los factores más concluyentes fue la necesidad de realizar recambio de plantas de frambuesas y de mejorar los sistemas de riego. Es por esto que con el apoyo de INDAP, comenzó a ejecutarse un programa de recambio paulatino para mejorar su productividad.

Respecto de este programa el SEREMI de Agricultura Jorge Cespedes, dijo que es preocupación central del Gobierno de la Presidenta Bachellet, a través del Ministerio de Agricultura, generar condiciones para un mejor desarrollo productivo de los pequeños agricultores.

“Es por esto que los estamos apoyando con herramientas de innovación, que les permita mejorar sus huertos y en este Comité nos permite articular los apoyos de distintos servicios, en función de un mismo objetivo. Uno de nuestros ejes en la gestión institucional es la disminución de la desigualdad y para eso debemos entregarles a los pequeños productores herramientas que les permitan producir en mejores condiciones”, dijo.

LOGROS
Por su parte el coordinador del CTI Guillermo Sepúlveda, dijo que en el corto periodo de tiempo que lleva funcionando, han logrado establecer huertos mejorados, se han elaborado proyectos de riego que complementan el recambio de huertos y también se presentó al Gobierno Regional un proyecto para constituir un centro de extensión elaborado por INIA y FIA.

“Otro de los proyectos que estamos presentando, es de evaluación de nuevas variedades que tiene la Universidad Católica y que se está postulando con INIA. Hemos logrado articular proyectos de riego y huerto con INDAP, con la CNR regularización de derechos de agua, entre otras acciones que permitirán mejorar la producción de los 1.737 pequeños productores que se encuentran incorporados”, enfatizó.

Previous Post

Comunidades indígenas recibieron bono de riego por más de $1300 millones

Next Post

Chile avanza en las negociaciones para la apertura del mercado indio a su fruta

Next Post

Chile avanza en las negociaciones para la apertura del mercado indio a su fruta

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.