• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

“Cofradía del Queso 2015″ reunirá a expertos y grandes exponentes

20 de noviembre de 2015

Los mejores maestros queseros se reunirán en Chile, para celebrar la quinta versión de la “Cofradía del Queso”, evento que contará con la presencia de destacados maestros del queso e invitados reconocidos en el mundo de la gastronomía nacional.

La invitación está hecha para el próximo 24 de noviembre en el Teatro Municipal de Santiago, lugar que hospedará a uno de los eventos queseros más importante del país, realizado por una institución sin fines de lucro y compuesta por más de 40 miembros nacionales, vinculados al mundo del queso.

En su versión 2015, contará con la participación de dos reconocidos maestro queseros: Roland Barthélemy y Claudine Vigier, quienes entregarán sus experiencias y conocimientos a los asistentes de la Cofradía.

“En la oportunidad, tanto queseros como los amantes del producto lácteo, podrán compartir experiencias, aprender nuevas técnicas y degustar los mejores quesos del país”, aseguro Claude Mauro, gerente general de Santa Rosa, quien agregó, ” Y con la participación de estos maestros queseros, los invitados podrán absorber el conocimientos de estos expertos, quienes saben tanto en la preparación y en la selección de un queso de calidad”.

La “Cofradía del Queso 2015″, contará con la asistencia de diversas personalidades ligadas a la gastronomía, como el Chef Carlo Von Muhlenbrock, quien fue jurado del programa “Top Chef”. También estará presente Enio Carota, chef y parte del equipo de jurados del programa Master Chef y el dueño de la viña “Barón Rothschild”, Emmanuel Rifaud.

La “Cofradía del Queso”, es un evento que se realiza en diversos países del mundo, en especial aquellos que tienen muy presente en su cultura gastronómica todo el sabor del queso.

El primer país pionero en realizar este tipo de evento en Sudamérica fue Chile y desde la organización aseguran que pronto se expandirán para Brasil y Argentina.

Si bien los chilenos no poseen una cultura muy avanzada en quesos, Mauro no mira este panorama de mala manera, “ya que el paladar va evolucionando”.

“Hace 30 años, los chilenos no tomaban en cuenta su propio vino y hoy es un producto bastante vendido en el mercado nacional y ha tomado cada día más adeptos. Lo mismo va suceder con el queso, considerando que es un producto ideal para acompañarlo con vino. Además, en Chile se presentan las condiciones adecuadas para producir un buen mantecoso por ejemplo”, aseguró el gerente general de Santa Rosa.

Previous Post

57.121 cabezas de ganado que sube a las veranadas en cordillera argentina han sido desparasitadas por el SAG

Next Post

Índices económicos lunes 23 de noviembre

Next Post

Índices económicos lunes 23 de noviembre

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.