Examen les permitirá participar en proyectos relacionados con esta materia por un plazo de dos años.
El Ministerio de Agricultura tiene un programa de certificación para operadores, enfocado en la recuperación de suelos, es el principal objetivo del examen que rindió un grupo de profesionales ligados al rubro silvoagropecuario, y que coordinó el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP. Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, SIRDS-S es el nombre del programa ministerial de recuperación de suelos establecido el 2010 y por un plazo de 12 años. Tanto INDAP como SAG ejecutan el programa que beneficia a pequeños y medianos agricultores en la región. El objetivo de este instrumento de fomento es recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados. Está dirigido a todos los productores agrícolas del país (personas naturales o jurídicas), sean propietarios, arrendatarios, comodatarios, usufructuarios o medieros, que cumplan con los requisitos establecidos por ley. A través de esta iniciativa, agricultores y ganaderos pueden postular a proyectos que contemplen la incorporación de elementos químicos para corregir la salinidad excesiva de los suelos, mejorar la deficiencia de minerales en los mismos; establecimiento o regeneración de una cubierta vegetal permanente e incorporación de guano no avícola, entre otros. Valentina Reyes Peña, agrónoma de la unidad SIRSD-S de INDAP Tarapacá, comentó que este examen permitirá que por un plazo de dos años, los operadores certificados realicen proyectos de recuperación de suelos en la región, especialmente “los nuevos colegas que se han integrado a los equipos territoriales y para profesionales del rubro silvoagropecuario que trabajan en la región interesados en realizar este tipo de mejoras”. |