• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Parral Parte temporada de riego en Bullileo

2 de noviembre de 2015

 Autoridades y Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, anuncian plena capacidad del embalse, a diferencia de años anteriores en esta fecha.

Se dio inicio a la temporada de riego en el Embalse Bullileo (Parral), hasta donde llegaron autoridades de Gobierno y Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, JVRL. En la oportunidad, pudieron ver el embalse en plena capacidad, teniendo 60 millones de metros cúbicos, panorama distinto a años anteriores en esta fecha, lo que entrega tranquilidad a 5 mil familias agrícolas del Maule sur.

A pesar de la auspiciosa temporada de riego que se aproxima, las autoridades igual llamaron a tener cuidados con el uso del agua, ya que existe un déficit estructural, explicó el Seremi de Agricultura, Jorge Céspedes. Al igual que el Presidente del Directorio de la JVRL, Máximo Correa, aseguró que “a pesar que está lleno el Embalse, tenemos la misma precaución de todos los años, es un embalse que riega alrededor de 40 mil hectáreas y hay que preocuparse que se mantenga hasta el final de la temporada”. Así mismo, Correa hizo un llamado a tener respeto por el agua, cuidarla, tecnificarla y continuar mejorando canales por medio de distintos organismos públicos.

Ante ello, el Seremi de Agricultura anunció que por medio del Gobierno Regional se destinaron importantes recursos, garantizando que se invertirán 9.500 millones de pesos en mejorar la eficiencia del riego, siendo éste el convenio más grande del país. Además, de otros 400 millones de pesos para sanear los derechos de aguas de agricultores que hoy no pueden acceder a estos beneficios.

NUEVO EMBALSE PARA LA ZONA
En la oportunidad, Máximo Correa explicó la necesidad de continuar con el proyecto de un nuevo embalse en la zona, el que hoy se encuentra con estudio de prefactibilidad, detallando tres posibles sectores para construir: Laureles, Malcho y Mañío.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas, tiene claro que nueva represa entregaría progreso, adelanto y mejoraría la calidad de vida del mundo rural. El proceso para continuar es con el estudio de factibilidad, el que se solicita incluir en presupuesto para el próximo año.

Previous Post

Al borde de quebrarse el prolongado déficit de lluvias en Chillán

Next Post

Abren concurso para la renovación de miembros del comité científico técnico de acuicultura

Next Post

Abren concurso para la renovación de miembros del comité científico técnico de acuicultura

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.