Registro de agua caída quedó solo 55 milímetros por debajo de un año normal.
La estadística de la Dirección Meteorológica de Chile daba cuenta este jueves que solo resta un 5%, o 55 milímetros, para superar el déficit hídrico que se arrastra en los últimos años en la región y que significó este año que las 21 comunas de Ñuble fueran declaradas en Emergencia Agrícola por sequía. El seremi de Agricultura, Rodrigo García, dijo que efectivamente el déficit hídrico, al menos por ahora, “es un tema pasado y hay buena disponibilidad de agua”. Respecto a la Emergencia Agrícola por escasez hídrica, dijo que esta había sido atenuada a través de Indap, con entrega de forraje de emergencia en los sectores más afectados y con apoyo a los apicultores con alimento para sus abejas. Respecto a la repercusión de las lluvias “extemporáneas” en los cultivos, la autoridad afirmó que para los productores frutícolas la situación está encareciendo los cultivos y que en el caso de cerezos se evalúan los daños, que en algunos sectores llega al 50%. En las zonas de secano, en tanto, precisó que la primavera lluviosa ha favorecido los granos y empastadas. La Dirección Meteorológica dio cuenta este jueves de una precipitación hasta la fecha en Chillán de 975 milímetros, en tanto que la estadística normal a fines de octubre llega a 1.030 mm. Con estas cifras se está sobre los 946.6 mm. que había el año pasado y con solo un 5% de déficit frente a un año normal. |