• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Lluvias amenazan con aguar la cosecha de cerezas

28 de octubre de 2015

 Antonio Walker, presidente de Fruséptima, dijo que este año como el clima está muy inestable y hay lluvias anunciadas, la producción 2015 dependerá de cómo se desarrolle la primavera de aquí en adelante.

Una fuerte reducción en la proyección de exportación de cerezas para esta temporada, prevén los productores  del país y la región, a raíz de las lluvias caídas durante las últimas semanas. Así lo dio a conocer ayer Antonio Walker, presidente de la Asociación de Productores Frutícolas del Maule (Fruséptima).
Explicó que “estamos viendo en Chile, en general, un pronóstico un poco inferior al del 2014, en que se había exportado 21 millones de cajas. Para este año, pensábamos como país alcanzar las 25 millones de cajas, pero creo que será cercano a los 18 o 20 millones de cajas, por lo que no tendremos un aumento como el que pensábamos”.

El también director de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) comentó que el clima está muy inestable y hay lluvias anunciadas hasta el último mes del año. Por ello, aclaró que “una cosa es el pronóstico de cosecha que podamos hacer hoy, pero todo dependerá de cómo se desarrolle la primavera de aquí a diciembre. Esto está partiendo y llegó El Niño que ha traído lluvias y vamos a ver qué ocurre”.
El dirigente y exportador expresó que esta ha sido una primavera bastante complicada, con muchas lluvias, en un período muy sensible que es la polinización, una etapa que es muy delicada para la producción y acaba de terminar.

Precisó que “hubo mal vuelo de abejas y vivimos temperaturas bajas, y eso hizo que la cuaja del cerezo no fuera la mejor”. Al respecto, recordó que la polinización se relaciona con la fecundación del fruto, pero cuando ese proceso no se desarrolla bien, el fruto no se fecunda y por lo tanto no cuaja; vale decir, se cae.
Respecto de si estas lluvias afectarán otras frutas, Walker añadió que es un poco temprano para decir qué se espera para otras especies. En todo caso, adelantó que “la manzana y la pera estarán bien, y el problema mayor lo tendremos en la cereza”.

ANTICIPACIÓN
Sobre la posibilidad de adoptar medidas, en particular cuando se avisa con tiempo la llegada de un frente de mal tiempo o bajas temperaturas, el presidente de Fruséptima expresó que “quienes tenemos cobertores plásticos estamos muy bien protegidos de heladas, de hongos que puedan afectar la floración y además de la partidura que pueda venir en la cereza”.

Además, consignó que este tipo de techos también ayuda en la etapa de la polinización, porque “protege a la flor del agua y hace que en esos sectores haya mayor temperatura y una mejor cuaja de la fruta”.
Al respecto, el director de Fedefruta señaló que de las 20 mil hectáreas con cerezas que hay en Chile, solo dos mil de éstas cuentan con esos cobertores. Agregó que el caso de la región del Maule, la proporción de huertos que tienen techo no excede el 8 o 10%. “El llamado es a seguir invirtiendo en esto, porque es un muy buen seguro”, opinó Antonio Walker.

Previous Post

Debido a las condiciones climatológicas, temporada de arándanos se ha visto lenta

Next Post

Chile se muestra como país importador neto de productos lácteos, Por sexto mes consecutivo

Next Post

Chile se muestra como país importador neto de productos lácteos, Por sexto mes consecutivo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.