• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Cerezas no podrán llegar a su record de producción, debido a las lluvias del pasado sistema frontal

16 de octubre de 2015

El sistema frontal que afectó a la zona centro y centro sur del país, no pasó desapercibido, debido a las bajas temperaturas los productores de cerezas se verían afectados, además también habría afectado a parronales de la región de O’higgins, pero al ser casos aislados de igual manera pone en alerta a los productores

Una fotografía que circulaba ayer en la mañana en las redes sociales puso en alerta a la agricultura. Se trataba de una imagen de daños en parronales por las precipitaciones que se registraron en el país en los últimos días. Sin embargo, el hecho habría sido puntual y afectó a unas plantaciones de uva de la zona precordillerana de la Región de Coquimbo, explicó María Inés Figari, directora de Fedefruta y presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte.

No obstante, las condiciones climáticas complicaron el panorama para las cerezas, que prometían ser las ganadoras de la temporada frutícola 2015-2016.

Según recientes estimaciones de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), las cerezas iban a alcanzar un récord de producción: totalizarían 120 mil toneladas y superarían con ello las 103 mil que se registraron durante la temporada 2014-2015.

Con este crecimiento, esta especie habría registrado un alza de 68% en cuatro temporadas, tomando como base el período 2011-2012.

El presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown, advirtió que la fruta que registró más complicaciones con el frente de mal tiempo fue la cereza, principalmente por las bajas temperaturas que se registraron las últimas horas en la Región del Maule.

Antonio Walker, presidente de los fruticultores de la Región del Maule, fue aún más categórico con las consecuencias que podría tener. «Se descarta la opción de tener una producción como la del año pasado y más bien alcanzará una producción menor a la de la temporada anterior», adelantó.

El presidente de Asoex, Ronald Bown, reconoció que «efectivamente se espera una baja en la producción de cerezas respecto del potencial estimado para este año producto de la estación climática de esta primavera».

Alerta por próximas lluvias

Si bien aún no existe un detalle preliminar de cuántas toneladas de producción de fruta podrían haberse visto afectadas por el frente de mal tiempo de los últimos días, los fruticultores esperan poder evaluarlo en los próximos días. Sin embargo, Antonio Walker advierte que también dependerá de las lluvias que se registren hasta el mes de diciembre, que serán cruciales en el período de cosecha. Ronald Bown indicó que las empresas exportadoras y productoras se encuentran evaluando los daños producidos en las cosechas de frutas y en aquellas especies que se encontraban en floración o en brote. Bown concuerda en que los pronósticos de precipitaciones y bajas temperaturas se extenderán hasta fin de año, lo que no permite cuantificar aún los daños.

Previous Post

Conflicto entre agricultores e hidroeléctrica por uso de las aguas del río Tinguiririca

Next Post

En diciembre se realizará la primera cosecha del tomate Limachino

Next Post

En diciembre se realizará la primera cosecha del tomate Limachino

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.