• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Portal del Agro
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura
No Result
View All Result
Portal del Agro

Investigación que busca nuevas variedades de Arroz concluye su primera etapa

13 de octubre de 2015

A través del Instituto de Investigaciones agropecuarias INIa y empressas asociadas, concluyeron de manera exitosa el proyecto que aborda la creación de nuevas variedades de arroz, las cuales son tolerantes al frío y herbicidas

Una reunión informativa de cierre de la fase I del proyecto Fondef “Nuevas estrategias en la generación de variedades de arroz tolerantes a frío y resistentes a herbicidas”, tuvo lugar en dependencias del INIA Quilamapu, hasta donde concurrieron directivos de las empresas asociadas Tucapel S.A., Carozzi S.A. y Basf.

En la actividad estuvieron presentes por parte de Tucapel S.A. el gerente agrícola de la industria arrocera, Alfonso Dussaillant, y el jefe de la planta de San Carlos, Felipe Valderrama; por parte de Carozzi S.A. asistieron el gerente de abastecimiento, Lorenzo Escobar, el agrónomo Mario Rainao, y el gerente técnico y de proyectos para América Latina, Jorge Nitsche; en representación de BASF, concurrieron el gerente de marketing de la zona sur, Claudio Betanzo, y los profesionales Reinaldo Munitiz, Ángela Aedo y Fernando Jofré; todos los cuales fueron recibidos por el los integrantes del programa de arroz de INIA, que encabeza el investigador Mario Paredes y componen los funcionarios Viviana Becerra, Gabriel Donoso y Fernando Saavedra.

Durante la reunión, el director del proyecto, Mario Paredes, presentó un resumen de las actividades realizadas y los resultados alcanzados durante la primera etapa del proyecto financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef,  que se extendió entre 2011 y diciembre de 2014. Cabe señalar que esta iniciativa interinstitucional abarcó actividades realizadas por el Programa de Mejoramiento Genético de Arroz y por el Laboratorio de Biotecnología, ambos de INIA Quilamapu. Esta primera etapa alcanzó significativos resultados en el mejoramiento convencional y en aplicaciones de herramientas biotecnológicas que contribuyeron a mejorar la eficiencia del proceso de selección y la generación de variedades de arroz en Chile.

Desde el año 2011, este grupo de investigadores de INIA Quilamapu ha logrado captar importantes recursos económicos para el desarrollo de la investigación en arroz, logrando la adjudicación de proyectos de gran rigurosidad científica, como los Fondef y Fondecyt, así como convenios con el Ministerio de Agricultura, todos los cuales han permitido abordar diferentes y nuevos problemas que afectan la producción de arroz.

Previous Post

Aproleche Osorno financió parte de proyecto social para ayudar a pequeños productores

Next Post

FIA da a conocer proyectos de innovación para pequeños y medianos agricultores

Next Post

FIA da a conocer proyectos de innovación para pequeños y medianos agricultores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Portal del Agro
es un medio de Portales Regionales

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agroindustria
  • Economía
  • Ganadería
  • Industria
  • Innovación
  • Vinicultura

© 2018 Portal del Agro. Todos los derechos reservados.